Crece la tensión porque Hamas no entrega los cuerpos de los rehenes muertos: Israel promete más presión

Hasta el momento sólo devolvieron los restos de cuatro fallecidos, pero restan 24 que todavía están retenidos en la Franja de Gaza

Un alto funcionario del gobierno de Israel declaró que el país intensificará la presión sobre Hamas hasta que el grupo libere los cuerpos restantes de los rehenes fallecidos que aún se encuentran retenidos en Franja de Gaza.

Israel y Hamas intercambiaron acusaciones de violar el acuerdo de alto el fuego, que ya lleva cinco días, debido a que Hamas no entregó todos los cuerpos desaparecidos y a los disparos israelíes que mataron hoy al menos a seis personas en Gaza.

Mientras tanto, la cadena estatal israelí Kan TV informó que funcionarios de seguridad y del gobierno estaban discutiendo posibles medidas, como mantener cerrado el cruce de Rafah, una ruta clave para la ayuda de Egipto a Gaza, o limitar la entrega de ayuda humanitaria hasta que Hamas libere los cuerpos desaparecidos.

Horas antes, el ejército israelí informó que los cuatro cuerpos entregados por Hamas el lunes habían sido identificados en el Instituto Nacional de Medicina Forense de Tel Aviv y reveló la identidad de dos de ellos, mientras que los nombres de los otros dos aún no fueron autorizados para su publicación por sus familias.

Los dos identificados fueron Bipin Joshi, un estudiante de agricultura nepalí, y Guy Illouz, quien fue secuestrado en el festival de música Nova. Según la inteligencia israelí, Illouz resultó herido y fue secuestrado vivo durante el asalto liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023, y posteriormente murió en cautiverio “tras no recibir la atención médica adecuada”, según informó el ejército.

Bipin Joshi, de 23 años, fue secuestrado de un refugio en el kibutz Alumim y el ejército afirmó que se cree que murió en cautiverio durante los primeros meses de la guerra. Las conclusiones finales sobre la causa de la muerte “se determinarán tras la finalización del examen de las circunstancias de la muerte por parte del Instituto Nacional de Medicina Forense”.

La liberación de los cuatro cadáveres por parte de Hamas indignó a Israel, que afirmó que, según los términos del acuerdo, el grupo debía entregar los 28 cuerpos retenidos en Gaza antes del lunes.

Gal Hirsch, coordinador israelí para rehenes y personas desaparecidas en la Oficina del Primer Ministro, declaró en una actualización a las familias de los rehenes que “la presión sobre Hamas para que continúe y complete la devolución de los cuerpos continúa y se intensificará”.

Hirsch indicó que el asunto se trató el lunes durante la reunión del primer ministro Benjamin Netanyahu con el presidente estadounidense Donald Trump, quien se encontraba entonces de visita breve en Israel. Añadió que el asunto “también se está gestionando con otras partes internacionales y continúa a través de nuestra colaboración con los mediadores, incluso en este mismo momento”.

El ejército israelí afirmó que Hamás “está obligado a cumplir su parte del acuerdo y a realizar los esfuerzos necesarios para devolver a todos los rehenes a sus familias para un entierro adecuado”.

La devolución de los cuerpos se produjo tras el traslado de los últimos 20 rehenes supervivientes de Gaza a Israel y la liberación de unos 2.000 detenidos y prisioneros palestinos, lo que marca una fase clave en el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas.

Israel
Hamas
Franja de Gaza
Rehenes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE