"Amo a Hitler": filtran mensajes de un chat racista de Jóvenes Republicanos de EE UU
| 15 de Octubre de 2025 | 10:31

Los líderes de grupos de Jóvenes Republicanos de todo Estados Unidos se preocuparon por lo que sucedería si alguna vez se filtraba su chat de Telegram. Pero hicieron oídos sordos y siguieron escribiendo, al punto que filtraron varias y polémicas frases, entre ellas "amo a Hitler".
Según se supo, se referían a los negros como "monos" y "la gente de la sandía", al tiempo que reflexionaban sobre la idea de meter a sus oponentes políticos en cámaras de gas. También Hablaban de violar a sus enemigos y llevarlos al suicidio, y elogiaban a los republicanos que, según creían, apoyaban la esclavitud.
William Hendrix, vicepresidente de los Jóvenes Republicanos de Kansas , usó las palabras "n-ga" y "n-guh", variantes de un insulto racial, más de una docena de veces en el chat. Bobby Walker, entonces vicepresidente de los Jóvenes Republicanos del Estado de Nueva York, se refirió a la violación como "épica". Peter Giunta, quien entonces presidía la misma organización, escribió en un mensaje enviado en junio que "todos los que voten no irán a la cámara de gas".
Giunta se refería a una próxima votación sobre si debería convertirse en presidente de la Federación Nacional de Jóvenes Republicanos, la organización política del Partido Republicano de 15.000 miembros entre 18 y 40 años. "Voy a crear algunos de los mejores métodos de tortura fisiológica conocidos por la humanidad. Solo queremos creyentes de verdad", continuó.
Así, hubo miembros del chat respondieron "todo el que vote no irá a la cámara de gas. Y todo el que nos apoyó, pero luego votó por nosotros, irá a la cámara de gas" y "¿cuándo empezamos a hacer bullying, amigo?". "¿Podemos arreglar las duchas? Las cámaras de gas no encajan con la estética de Hitler", respondió Joe Maligno, quien anteriormente se identificó como asesor general de los Jóvenes Republicanos del Estado de Nueva York. "Estoy lista para ver a la gente arder ahora", dijo Annie Kaykaty, miembro del comité nacional de Nueva York.
El intercambio forma parte de un conjunto de chats de Telegram obtenidos por medios locales y que abarcan más de siete meses de mensajes entre jóvenes líderes republicanos en Nueva York, Kansas, Arizona y Vermont. El chat ofrece una mirada sin filtros a cómo una nueva generación de activistas republicanos habla cuando creen que nadie los escucha.
Desde que se comenzó a investigar, un miembro del chat grupal ya no trabaja y a otro se le rescindió la oferta de trabajo. Republicanos prominentes de Nueva York, como la representante Elise Stefanik y el líder de la minoría del Senado estatal, Rob Ortt, han denunciado el chat. Y el resentimiento acumulado entre los jóvenes republicanos se ha convertido en recriminaciones públicas, incluyendo acusaciones de difamación y extorsión.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE