

Relevamiento Florihortícola: La Plata tiene la producción bajo cubierta más grande del país
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
"La Plata está de fiesta": hablaron los motoqueros de "Hells Angels"
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Parrilla, discos y resto bar se suman a los beneficios en gastronomía de CLUB EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así, Estados Unidos intensifica la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro. En medio, tensión por los ataques a nacos. Una avanzada que podría tener graves consecuencias
Escuchar esta nota
El documento, conocido como “hallazgo presidencial” (presidential finding), permite a la agencia realizar operaciones letales y otras acciones clandestinas tanto en territorio venezolano como en el Caribe. Aunque no está confirmado si la CIA ya inició alguna operación, la medida representa un nuevo paso en la estrategia estadounidense para desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro.
La decisión coincide con un notable incremento del despliegue militar en la región. Más de 10.000 tropas estadounidenses se encuentran apostadas principalmente en bases de Puerto Rico, con un contingente de Marines en buques de asalto anfibio. La Marina dispone además de ocho buques de guerra de superficie y un submarino en el Caribe.
En las últimas semanas, el Ejército estadounidense atacó embarcaciones que, según el Pentágono, transportaban drogas desde Venezuela, con un saldo de al menos 27 muertos. Según fuentes de Washington, el objetivo final es “debilitar el régimen” e impulsar un cambio político en Caracas.
Trump ordenó este mes poner fin a los contactos diplomáticos con el gobierno de Maduro, frustrado por su negativa a dejar el poder y por el rechazo de sus funcionarios a admitir vínculos con el narcotráfico.
La Casa Blanca y la CIA se negaron a comentar públicamente sobre las nuevas directrices.
El secretario de Estado Marco Rubio y el entonces director de la CIA, John Ratcliffe, impulsaron la estrategia sobre Venezuela. Durante su audiencia de confirmación, Ratcliffe había anticipado que su gestión volvería a la agencia “más agresiva” y menos adversa al riesgo.
Los hallazgos presidenciales son documentos altamente clasificados que permiten a la CIA realizar operaciones encubiertas y que deben ser informados a un número limitado de legisladores del Congreso, aunque sin posibilidad de hacerlos públicos. La supervisión sobre estas acciones es mínima.
Estados Unidos ha mantenido durante décadas cooperación con distintos gobiernos latinoamericanos en materia de inteligencia, pero las nuevas directrices amplían el alcance operativo de la agencia, incluyendo la posibilidad de ejecutar misiones letales.
Washington ofreció además 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto y condena de Maduro, acusado de narcotráfico. Para el gobierno estadounidense, el mandatario venezolano es un “narcoterrorista” y encabeza una organización criminal conocida como Tren de Aragua, aunque algunas agencias de inteligencia cuestionan esa afirmación.
La historia de la CIA en América Latina está marcada por intervenciones polémicas. En 1954 participó en el golpe que derrocó al presidente guatemalteco Jacobo Árbenz; en 1961 respaldó la fallida invasión de Bahía de Cochinos en Cuba y trató de asesinar a Fidel Castro. También intervino en el golpe de 1964 en Brasil, en las operaciones en Bolivia que derivaron en la muerte del Che Guevara, y en el derrocamiento de Salvador Allende en Chile en 1973.
Durante la década de 1980, apoyó a la contra en su enfrentamiento con el gobierno sandinista de Nicaragua.
Bajo la administración Trump, la CIA reforzó su papel en la lucha antidrogas en México y América Latina. Esa línea se mantuvo durante el gobierno de Joe Biden, que autorizó el uso de drones para detectar laboratorios de fentanilo.
El nuevo hallazgo presidencial aparece como una extensión de esos esfuerzos, pero su orientación hacia Venezuela reaviva el debate sobre los límites de la intervención encubierta estadounidense en la región.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí