Yuna Rigós vuelve para despedirse de La Plata
Edición Impresa | 17 de Octubre de 2025 | 02:41

Mañana a las 18 en Espacio 44, 44 entre 4 y 5, se vivirá un momento especial: la despedida de “Yuna soy yo”, el unipersonal protagonizado por Marcela Ferradás y basado en “Las primas”, célebre novela de Aurora Venturini. Tras un recorrido exitoso de tres años, la obra ofrecerá su última función en la misma sala en la que debutó en 2022 y en la que siguió ofreciendo funciones desde entonces. Las entadas están disponibles en Alternativa Teatral.
La pieza, dirigida por Horacio Peña -compañero de vida de Ferradás-, retoma el universo singular de la novela galardonada en 2007 con el Premio Página/12 a la Nueva Novela, escrita por Venturini a los 85 años y publicada bajo el seudónimo de Beatriz Portinari. En escena, la reconocida artista plástica Yuna Riglos da un discurso en la inauguración de su retrospectiva, pero los fantasmas del pasado y los personajes de su vida irrumpen el presente, desdibujando la línea entre memoria, dolor y creación.
Para Ferradás, que ya había protagonizado una primera versión en 2010 junto a otros actores, volver al texto en esta nueva adaptación fue mucho más que un reto artístico: fue también un reencuentro afectivo con una autora que marcó su vida. “Este nuevo abordaje del material creo que se pega mucho a la negrura o la oscuridad pero también al humor negro de la novela y de la propia Aurora. Es una lectura más madura, más negra”, aseguró la actriz en una entrevista anterior con EL DIA.
El vínculo entre Ferradás y Venturini fue cercano e intenso. Desde que la actriz leyó por primera vez “Las primas”, supo que quería llevarla al escenario. Gracias a contactos en Página/12, logró concertar un almuerzo con la escritora platense y solicitarle los derechos para adaptarla. Aquel primer encuentro derivó en una amistad entrañable, epistolar y constante. De hecho, el título “Yuna soy yo” nace de una anécdota compartida entre ambas. Durante el proceso de la primera versión teatral, Venturini solía recordarle con tono firme: “Yuna soy yo”. Pero tras el estreno de 2010 en el Pasaje Dardo Rocha -con la autora presente en la platea-, Aurora se acercó a la actriz al finalizar la función y, al oído, le dijo: “Ahora Yuna sos vos, nena”. Una frase que, aún hoy, Ferradás rememora con la piel erizada.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE