Otro cortocircuito: Trump y Zelenski, en tensión
Edición Impresa | 18 de Octubre de 2025 | 02:38

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, apenas un día después de haber mantenido una extensa conversación telefónica con el mandatario ruso, Vladimir Putin. El encuentro dejó a la vista nuevas diferencias entre ambos líderes: mientras Trump aseguró que “las cosas avanzan” hacia un posible fin del conflicto, Zelenski advirtió que Putin “no está listo para la paz”.
Durante el almuerzo bilateral, el presidente estadounidense insistió en que su diálogo con el líder ruso había sido “muy positivo” y que “el objetivo sigue siendo terminar la guerra”. Zelenski, en cambio, fue tajante: “Putin no está preparado para poner fin a la invasión”, afirmó ante la prensa. Aun así, expresó su esperanza en que “la confianza” de Trump pueda contribuir a lograr la paz.
Camino hacia una nueva cumbre
En el horizonte se perfila una nueva reunión entre Trump y Putin, prevista para las próximas semanas en Budapest, con el objetivo de retomar las negociaciones de paz iniciadas en agosto en Alaska. El propio Trump descartó la posibilidad de que se sume Zelenski al encuentro: “Ambos negocian bien, pero hay demasiado odio entre ellos”, dijo al respecto.
El mandatario estadounidense explicó que eligió la capital húngara por su cercanía política con el primer ministro Viktor Orbán, a quien calificó como “un gran líder” y destacó que Hungría es “un país seguro”.
La posición de Ucrania
Zelenski, tras su arribo a Washington, se alojó en la Casa Blair, residencia de mandatarios invitados. Su visita tenía como principal objetivo solicitar nuevos sistemas de defensa antiaérea para proteger las infraestructuras energéticas ucranianas ante los ataques rusos.
“Cada sistema de defensa aérea importa, porque salva vidas”, escribió el presidente ucraniano en la red social X antes del encuentro. Sin embargo, Trump evitó comprometerse con la entrega de misiles Tomahawk, proyectiles de largo alcance que Kiev considera clave en su defensa.
“Esperemos que no los necesiten. Queremos terminar la guerra sin recurrir a armas de ese tipo”, señaló Trump, al tiempo que justificó su negativa en la necesidad de conservar armamento estratégico para Estados Unidos. Moscú, por su parte, ya había advertido que consideraría “un paso hostil” cualquier suministro de esos misiles a Ucrania.
Zelenski replicó que la guerra “también es tecnológica” y que Ucrania necesita equipamiento avanzado para resistir los ataques rusos. “Usamos drones de fabricación propia, pero no tenemos acceso a los Tomahawk”, explicó.
Antecedentes y tensiones
La reunión del viernes fue la tercera entre ambos mandatarios desde el regreso de Trump al poder el 20 de enero. En febrero, durante un encuentro previo, las conversaciones se habían tornado ásperas: en aquella ocasión, Trump le advirtió a Zelenski que estaba “jugando con la Tercera Guerra Mundial”.
Esta vez, el tono fue más diplomático. Zelenski agradeció la mediación estadounidense para facilitar contactos con empresas energéticas, aunque la falta de acuerdos concretos volvió a evidenciar la distancia política entre Washington y Kiev.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE