“No a los reyes”: masivas protestas contra Trump

Edición Impresa

Opositores al presidente Donald Trump se congregaron en manifestaciones convocadas desde Nueva York hasta San Francisco bajo el lema “No a los Reyes”, unos meses después de una jornada de protesta en la que millones de personas salieron a las calles.

“El presidente cree que su poder es absoluto. Pero en Estados Unidos no tenemos reyes y no cederemos ante el caos, la corrupción y la crueldad”, afirma el movimiento “No Kings” (“No a los Reyes”), que reúne a unas 300 organizaciones, en su sitio web.

Más de 2.700 manifestaciones se programaron de costa a costa, desde grandes ciudades hasta pequeños pueblos, e incluso cerca de la residencia de Trump en Mar-a-Lago, Florida, donde el mandatario pasa el fin de semana. “Este presidente es una vergüenza”, declaró Stephanie, una trabajadora hospitalaria de 36 años en el barrio de Queens, donde cientos se congregaron a primera hora la mañana. Los manifestantes llevaban pancartas con lemas como “Las reinas dicen no a los reyes” y “¡Protestamos porque amamos a EEUU y queremos recuperarlo!”. Además de ciudades importantes como Washington, Boston, Chicago, Atlanta y Nueva Orleans, hubo protestas en pueblos pequeños de los 50 estados e incluso en Canadá.

Leah Greenberg, cofundadora del Proyecto Indivisible, criticó los esfuerzos de la administración Trump por enviar a la Guardia Nacional a ciudades del país, reprimir a migrantes indocumentados y procesar a opositores políticos. “Es el manual clásico del autoritarismo: amenazar, difamar y mentir, asustar a la gente para que se someta”, dijo Greenberg.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE