Israel detuvo a más de 400 activistas y desarticuló la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza
| 2 de Octubre de 2025 | 16:58

La Armada israelí confirmó este jueves que completó la operación para tomar el control de la Flotilla Global Sumud (GSF, por sus siglas en inglés), integrada por alrededor de 50 barcos con más de 500 activistas propalestinos de más de 40 países. La misión tenía como objetivo desafiar el bloqueo marítimo impuesto sobre la Franja de Gaza y entregar alimentos y ayuda médica a la población palestina.
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, todos los barcos fueron detenidos en el Mediterráneo, excepto uno que permanece a cierta distancia de Gaza. El comunicado oficial advirtió que se tomarán más medidas en caso de que esa última embarcación intente acercarse.
Las autoridades israelíes señalaron que ninguno de los barcos consiguió ingresar en lo que calificaron como “zona de combate activo” ni romper el bloqueo naval, al que describen como “legal”. Los activistas fueron trasladados al puerto de Ashdod y, según la versión oficial, se encuentran en buen estado de salud. Desde allí serán deportados a distintos países europeos.
Netanyahu felicitó a la Armada
El primer ministro Benjamín Netanyahu celebró la operación y felicitó a los soldados y comandantes que participaron en el operativo. En un comunicado difundido tras la finalización del Yom Kipur, la festividad más sagrada del judaísmo, aseguró que la intervención militar “repelió una campaña de deslegitimación contra Israel” y evitó que decenas de embarcaciones ingresaran en “zona de guerra”.
“Felicito a los combatientes y comandantes de la Armada, quienes llevaron a cabo su misión de la manera más profesional y eficiente”, afirmó el mandatario.
Condena internacional
El operativo israelí, que se extendió por más de doce horas, generó inmediatas reacciones de rechazo en la comunidad internacional.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía calificó la acción como “un acto de terrorismo que viola gravemente el derecho internacional y pone en peligro la vida de civiles inocentes”. Además, las fiscalías generales de Estambul y Ankara abrieron investigaciones sobre la detención de 24 ciudadanos turcos que viajaban en la flotilla, con acusaciones que incluyen “privación de la libertad”, “secuestro de vehículos de transporte”, “saqueo agravado”, “daño a la propiedad” y “tortura”.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Jordania emitió un comunicado en el que calificó la operación israelí como “una flagrante violación del derecho internacional” y “una amenaza contra la libertad de navegación y contra la vida de civiles”. La cancillería aseguró que mantiene contacto directo con los ciudadanos jordanos que estaban a bordo de la flotilla y que tomará las medidas necesarias para garantizar su seguridad y facilitar su regreso al país.
Con 443 activistas detenidos y trasladados a territorio israelí, la Flotilla Global Sumud quedó prácticamente desarticulada. Solo permanece en alta mar el Summertime, un barco de apoyo legal que no logró acercarse a Gaza.
El miércoles por la tarde, la marina israelí comenzó a interceptar una a una las embarcaciones que integraban la misión. En menos de medio día logró abordarlas a todas, poniendo fin al intento de ingreso en aguas palestinas.
La policía israelí señaló que la operación continuará hasta que el último barco de la flotilla sea registrado.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE