¿Quién será el próximo presidente de Gimnasia? Los que están en carrera y las alianzas

Con el lanzamiento al ruedo político de Usina Tripera van tomando forma nombres propios y acuerdos para las elecciones de la segunda quincena de noviembre

Edición Impresa

Gimnasia está en permanente estado de ebullición y en poco más de un mes se desarrollarán las elecciones presidenciales para elegir al sucesor de Mariano Cowen para el período 2025-2028. Con cierta apatía del electorado mientras no se definan las listas y sus cabezas, el panorama comenzó a tomar forma en las últimas horas y tendrá definiciones a fin de mes, cuando el 30 se realice la Asamblea Anual Ordinaria que tratará la Memoria y los Estados contables del último período cerrado el pasado 30 de junio.

Anoche, tras una reunión que duró alrededor de dos horas, Usina Tripera decidió participar con lista propia en las elecciones triperas. El nucleamiento referenciado en Carlos Anacleto -quien podría ser quien encabece la lista-, que había reunido capital político a partir del pedido de Asamblea extraordinaria para la renovación del Estatuto, expresó en un comunicado que “la actualidad institucional demanda decisiones firmes que se sustentan en el trabajo realizado durante más de dos años” en pos de “comenzar un proceso de mejora constante y sostenible”.

Si en su momento hubo polémica por la intención de suprimir el artículo 2 bis (que impide los gerenciamientos tanto en el fútbol profesional como amateur del club), desde fuentes de Usina Tripera resaltaron que buscan “un club muy fuerte en infraestructura y en lo social, con alianzas en determinados lugares”. Antes de la reunión, las mismas redes sociales de Usina daban cuenta del inminente anuncio con el lema “Se está despertando” y la imagen de un Lobo.

Al mismo tiempo, fue convocada para hoy una reunión a la que fue invitado todo el arco opositor de la vida política albiazul con la intención de acercar posiciones, aunque Carlos Anacleto declinó la invitación. De lo que suceda en esa reunión puede surgir alguna modificación en la correlación de fuerzas.

Por lo pronto, Diego Patiño Chaumeil de Legado Gimnasista y Emanuel Di Loreto de Renacimiento Gimnasista han acercado posiciones y hay posibilidades de acuerdo, incluso con la participación de otros sectores como Alternativa Tripera (que propone a Juan Ignacio Larraza como precandidato a presidente) y Somos Gimnasia, la agrupación liderada por Carlos Castagneto, representada por su hijo Lucas. Habrá que ver, si el acuerdo se produce, quien es el 1.

Por otra parte, Daniel Onofri tomará una decisión junto a la agrupación Arriba Gimnasia tras la reunión de esta noche, ya que sostienen que tienen “buenos proyectos” y están abiertos al debate, aunque en contra de “gerenciar el fútbol”.

Además, parece haber quedado definitivamente al margen de la contienda el grupo compuesto por Integración Gimnasista, Plan Integral, Gimnasia+ e Innovación Gimnasista, quienes postularon a Mauro Coronato, que luego declinó la candidatura. “Hoy, estamos al margen” dijo uno de los referentes de la sumatoria de espacios.

Edgardo Medina, “Toto Pueblo”, sigue con su campaña tan particular, al margen de cualquier tipo de acuerdo.

La Asamblea Anual Ordinaria del viernes 30 de octubre dará el verdadero puntapié inicial a una campaña corta e intensa, sin la participación del oficialismo.

 

 

Gimnasia elecciones

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE