“Pronto veremos acciones en tierra en Venezuela”
Edición Impresa | 24 de Octubre de 2025 | 02:47
Donald Trump afirmó que “pronto veremos acciones en tierra en Venezuela” como parte de su política de combate contra los carteles de la droga. El presidente estadounidense hizo la declaración durante una mesa redonda sobre narcotráfico y trata de personas celebrada en la Casa Blanca, donde también acusó —sin presentar pruebas— a China de “utilizar a Venezuela para el tráfico de fentanilo”.
Trump señaló que en su próxima reunión con el presidente chino Xi Jinping, prevista para la próxima semana, su primera pregunta será precisamente sobre la producción y el contrabando de esa sustancia, tema por el cual su administración ha impuesto aranceles a Pekín.
Hasta ahora, Estados Unidos ha desplegado fuerzas navales y aéreas en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico. En los últimos días, al menos un bombardero B-1B sobrevoló la costa venezolana, según datos del sitio de seguimiento Flightradar24. El vuelo, que duró varios minutos antes de que la aeronave revirtiera su rumbo, se produjo una semana después de una operación similar con bombarderos B-52.
Consultado sobre el operativo, Trump aseguró que “eso es falso”, aunque reiteró que Washington “no está contento con Venezuela por muchas razones”. Sin embargo, funcionarios militares estadounidenses confirmaron que continúan las misiones de vigilancia en la zona y que se mantienen los despliegues de aviones furtivos y buques de guerra.
Las recientes operaciones provocaron reacciones en Caracas y Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó a Estados Unidos de cometer “ejecuciones extrajudiciales” en el marco de sus incursiones marítimas en el Caribe y el Pacífico. “Estas maniobras violan el derecho internacional y constituyen un uso desproporcionado de la fuerza, prohibido por el derecho humanitario”, sostuvo en conferencia de prensa.
Por su parte, el gobierno venezolano elevó el nivel de alerta. El presidente Nicolás Maduro aseguró que su país dispone de “5.000 misiles tierra-aire portátiles rusos” para enfrentar eventuales ataques. En tanto, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, advirtió que “cualquier operación de la CIA contra Venezuela fracasará” y supervisó nuevos ejercicios militares en los estados costeros.
Trump habría autorizado la semana pasada operaciones de inteligencia contra objetivos vinculados al chavismo, en el marco de su ofensiva contra lo que denomina “narcoterrorismo”. Estados Unidos desplegó una flotilla de destructores, un submarino y fuerzas especiales en el Caribe, con el objetivo de interceptar embarcaciones que —según Washington— trasladan drogas desde Venezuela hacia su territorio.
Desde Caracas, el gobierno sostiene que se trata de un “plan encubierto” destinado a promover un cambio de régimen. “Sabemos que la CIA está presente no solo en Venezuela, sino en todas partes del mundo”, afirmó Padrino. “Pero cualquier intento de desestabilización será derrotado”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE