Cambios en el Gabinete: Milei los anunciaría el lunes

A las salidas de los ministros Luis Petri, Patricia Bullrich, Mariano Cúneo Libarona y la del canciller Gerardo Werthein, se sumaría la del jefe de Gabinete, Guillermo Francos

Edición Impresa

Tras el cierre electoral que encabezó el jueves en Rosario, el presidente Javier Milei estará ocupado en la conformación del próximo gabinete que anunciará el lunes, un día después de conocidos los resultados de las elecciones de medio término de mañana.

Hasta ahora son cuatro los ministros que tienen una salida segura el domingo. Por un lado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el ministro de Defensa, Luis Petri, que seguramente serán electos senador y diputado respectivamente en los comicios de mañana.

Además están los renunciantes Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Gerardo Werthein (cancillería). El Gobierno ya anunció que la cancillería la ocupará el actual segundo del ministro de Economía Luis Caputo, Pablo Quirno. En Justicia, aunque aún no hay un reemplazante oficial, se habla del actual intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

Ayer sonó con insistencia, un posible portazo del actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien espera una conversación con el Presidente para definir su futuro, según confirmaron sus colaboradores.

Sus colaboradores deslizaron ayer que si no se sintiera contenido después de la conversación con el jefe del Estado podría tomar la decisión de abandonar su puesto.

El jueves, el jefe de Gabinete viajó a Rosario para participar del acto de cierre de campaña nacional de LLA encabezado por Milei. Pero durante estos días, Francos cultivó un perfil bajo sin sus habituales declaraciones diarios a los medios.

Aunque Quirno integra el círculo íntimo del ministro de Economía, su desembarco en el Palacio de San Martín entusiasmó a los altos mandos de “Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación militante que reporta a Santiago Caputo.

El futuro rol de Caputo y el desgaste de Francos

En la Casa rosada no dudan que Caputo y su núcleo duro se preparan para tener más poder a partir de que termine la crucial elección legislativa.

Francos tiene diferencias inocultables con Santiago Caputo y viene padeciendo un proceso de fuerte desgaste.

Después de que Milei admitiera que su consejero todo terreno podría ocupar un cargo formal en el Gabinete que diseña para la nueva etapa, Francos quedó en una situación incómoda.

Durante las últimas semanas, el ministro coordinador había articulado para que Milei retomara el diálogo con Macri. Ofició de mediador para que el Presidente y el titular de Pro volvieran a charlar cara a cara. El gran ausente en los dos que encuentros que mantuvieron Milei y Macri en Olivos fue Caputo.

Tanto Francos como la hermana del Presidente y Macri supieron tener divergencias con Caputo. En el caso de Francos, su estilo de conducción y tono conciliador difiere con el mensaje que bajan los referentes de Las Fuerzas del Cielo, más proclives a cuidar la identidad del proyecto de Milei para galvanizar al núcleo duro.

En el hipotético caso de Francos afuera del Gobierno, lo que se está negociando es que su reemplazo sea un caputista, un karinista o alguien neutral. Karina Milei debería tener alguna persona que actúe de contralor del asesor presidencial, eso podría acelerar una eventual vuelta de Manuel Adorni para otro cargo ministerial.

Caputo no estaría interesado en ser jefe de Gabinete y le resulta más cómodo continuar en su rol de consultor entre las sombras. Al mismo tiempo, eso es lo único que podría dejar trascender antes de un suceso tan significativo como un recambio de Gabinete: el mismo Milei adelantó en entrevistas que le espera un rol en el Gabinete y el asesor está dispuesto a hacer lo que se le pida.

¿Qué piensa el Presidente?

El Presidente tiene la certeza de que con las elecciones no conseguirá un quórum automático y de que tendrá muchas más posibilidades de garantizarse el tercio en la Cámara de Diputados que le permita sostener sus vetos y evitar el juicio político. Es decir, este panorama solo podría cambiar si es que La Libertad Avanza saca menos votos de lo previsto, debilitando así las ganancias legislativas del oficialismo.

Cerca de Karina Milei creen que si los resultados electorales son buenos para La Libertad Avanza, no debería haber cambios tan estructurales.

En el ala caputista está la idea de que debe haber un cambio de los interlocutores con las provincias. Eso ayudaría al gobierno de Milei a mejorar el apoyo, que ahora no tiene, en el Congreso.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE