Va por la final: Racing se juega todo ante el duro Flamengo

La Academia quiere remontar la serie tras caer por la mínima en la ida. Costas pone lo mejor, con el regreso de Nardoni por el lesionado Sosa. La duda está en si juega Vergara o Conechny

Edición Impresa

Desde las 21:30, Racing recibe a Flamengo por la segunda semifinal de la Copa Libertadores. El encuentro se va a poder ver por Telefe, Fox Sports y Disney + Premium, mientras que va a contar con el arbitraje del chileno Piero Maza. La Academia busca hacer historia y dar vuelta la serie, para soñar con llegar al encuentro decisivo del certamen por segunda vez de su historia.

Sin dudas, el partido más importante para Racing en lo que va del siglo, ya que está ante una posibilidad única. Sin dudas podría marcar una página dorada en la historia del equipo de Avellaneda, que se ilusiona con disputar la final de la Copa Libertadores por primera vez desde 1967, año en el que ganó el torneo de clubes más importante de América por única vez.

El equipo dirigido por Gustavo Costas llega a este encuentro con la ilusión intacta, luego de plantarse muy bien en el mítico Estadio de Maracaná. Sin embargo, no pudo aguantar el empate y lo terminó perdiendo cerca del final, por lo que hoy está obligado a dar vuelta la llave para soñar.

Racing va a poder contar con casi todas sus figuras, a excepción del defensor Franco Pardo, quien se desgarró hace varias semanas, y el mediocampista Santiago Sosa, el capitán y alma del equipo, quien sufrió una fractura en la cara producto de un desafortunado choque con Rojo durante el partido de ida. Por el ex Unión, Marcos Rojo vuelve a ser titular, mientras que por el volante, vuelve como titular Juan Nardoni.

Tras estar más de un mes desgarrado, el talentoso volante vuelve a disputar un encuentro de entrada más allá que sumó algunos minutos en la ida. Sin dudas, una pieza clave para la estructura de juego que tiene Racing.

Para este trascendental cruce, Costas mantiene dos incógnitas en el 11 titular. Uno de ellos es en el lateral derecho, donde aún no se define si estará Facundo Mura o Gastón Martirena, mientras que en la delantera podría darse el ingreso de Duvan Vergara aunque también podría estar Tomás Conechny, de flojísima actuación en el Maracaná. Después va a ser la base que jugó en Brasil.

Flamengo, por su parte, busca hacer valer la mínima ventaja obtenida en la ida para meterse en la gran final y quedar a solo un partido de ser el primer equipo brasileño en ganar cuatro veces la Copa Libertadores.

El equipo dirigido por Filipe Luís, que está plagado de estrellas como el mediocampista italiano Jorginho y el volante ofensivo Giorgian de Arrascaeta, viene de caer 1-0 como visitante ante Fortaleza en el Brasileirao, torneo donde marcha segundo en la tabla de posiciones. Para esta noche, no va a poder contar con su goleador Pedro, que sufrió una fractura en uno de sus brazos. En su lugar, va a jugar el ecuatoriano, Gonzalo Plata. Después se perfilan los mismos que jugaron en el Maracaná.

Esta es la segunda serie entre ambos equipos en una fase eliminatoria de la Copa Libertadores. El único antecedente data del 2020, cuando Racing dio la gran sorpresa y eliminó al Flamengo por penales en los octavos de final. Tras igualar los dos partidos por 1-1, la Academia fue más efectiva desde los doce pasos.

Copa Libertadores
Racing
Flamengo

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE