Las tasas pegaron otro salto por falta de liquidez en pesos

Edición Impresa

En el marco de las tensiones cambiarias y en la antesala de las elecciones legislativas nacionales, las tasas en pesos se vuelven a recalentar. Los operadores sostienen que ya lleva varios días la falta de liquidez en el sistema y que esto podría reeditar la extrema volatilidad que se vio en la salida de las LEFIs.

De hecho, ayer la tasa de caución a un día tocó un máximo de 45% TNA y el REPO interbancario alcanzó el 57% TNA. Advierten que de continuar esta situación, es “probable” que vuelvan a subir tasas de préstamos a empresas y plazos fijos.

El Banco Central estaba poniendo un “piso” a las tasas de interés en la rueda de simultáneas de BYMA, desde donde absorbe pesos al 25% TNA (nivel al cuál llegó después de las elecciones en PBA en un intento de bajar los altos rendimientos que afectaban el sistema). Sin embargo, esta semana, esta referencia empezó a perderse ante una renovada falta de liquidez en pesos, que se evidenció en la tasa de caución que superó el 40% TNA, el REPO interbancario que sobrepasó el 50% TNA y las Lecaps que alcanzaron el 48% TNA.

Otros operadores del mercado apuntan que, entre las causas, se encuentra el esquema de encaje diario que impuso BCRA que “empeora la situación” de la falta de liquidez del mercado.

 

tasas
falta de liquidez en pesos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE