Levantó el perfil: Makintach ahora habla y muestra chats
Edición Impresa | 12 de Noviembre de 2025 | 01:25
“Manipuladora, mentirosa. Nos engañó todo el tiempo”. Esos dichos aún retumban en los oídos de la jueza Julieta Makintach, acusada por graves irregularidades en el ejercicio de sus funciones, nada más y nada menos cuando juzgaba a varios profesionales de la salud por la muerte de Diego Armando Maradona, lo que le valió un jury de enjuiciamiento y una posible destitución. Pero como si se tratara de un boxeador contra las cuerdas, en estas horas levantó el perfil y empezó a jugar decididamente más fuerte. Tanto que atendió a la prensa antes de una nueva audiencia en La Plata y denunció por supuesto falso testimonio a quien había enunciado aquellas palabras para ella injuriosas: el magistrado Maximiliano Savarino.
En base a la presentación a la que este diario tuvo acceso, que recayó en la fiscalía de Álvaro Garganta, titular de la UFI Nº 11 de nuestra ciudad, Makintach señaló que su colega -en un escrito firmado de su puño y letra con fecha 9 de junio de 2025- manifestó que: “...10) No observé el primer día de la audiencia, cuando empezó el juicio oral, a las personas que después de la investigación aparecen filmando a escondidas, de donde estoy yo, en el lado izquierdo, al fondo de la sala, en la última o en la penúltima hilera. No los vi, porque si lo hubiese visto, les hubiese llamado la atención, e impedido hacerlo (...) No sabía que existía una filmación oculta cuya responsabilidad atañe de manera exclusiva a la Dra. Julieta Makintach, Jueza del Tribunal en lo Criminal Nro. 2 de San Isidro...”.
Seguidamente, argumentó que el Dr. Savarino también “prestó declaración testimonial en el jury de enjuiciamiento, bajo juramento de decir verdad, en donde afirmó en reiteradas oportunidades que no tenía conocimiento de la cámara y que, si lo hubiera visto, le hubiera llamado la atención. Así como también que en ningún momento ese 11 de marzo, primera audiencia del juicio del Sr. Diego Armando Maradona, la Dra. Minici -secretaria del tribunal- le manifestó algo relacionado con que había una persona que estaba grabando el debate, sino que fue días posteriores”.
Por eso, para Makintach “las inconsistencias señaladas permiten afirmar, con grado suficiente para esta etapa, que el doctor Savarino prestó falso testimonio frente al Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia de Buenos Aires”.
Ante esa situación, bajo la representación del abogado Darío Saldaño, le pidió al fiscal Garganta, a fin de acreditar los extremos denunciados, que “requiera al Jurado de Enjuiciamiento la remisión de las actas correspondientes a la audiencia de fecha 10 de noviembre de 2025, donde declaró Savarino; se ordene la remisión de copias certificadas de la declaración de la Dra. Laura Soledad Minici (Expte 3000-22059-2025 de la Subsecretaría de Control Disciplinario de la SCJBA) e incorpore copias certificadas del escrito presentado por Savarino el día 9 de junio de 2025, en la causa SJ 732/25”.
Además solicitó que se la cite con carácter urgente a ratificar la presente denuncia y que se disponga la inmediata investigación respecto de la posible comisión del delito de falso testimonio.
Idéntica petición contra Savarino fue formulada por Saldaño ante los integrantes del jurado, pero la presidente Hilda Kogan rechazó la moción: “Debe hacerlo en el fuero correspondiente. Este no es el ámbito”, le respondió tal vez sin tener la información de que el escrito ya había sido ingresado en la fiscalía de turno.
Sobre las conversaciones con sus colegas, también difundió charlas de WhatsApp en un grupo del TOC III, que tenían para resolver cuestiones administrativas y diarias.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE