En el Congreso, el PJ atento a los gobernadores

No ven con buenos ojos el avance del gobierno libertario en las negociaciones con los mandatarios provinciales

Edición Impresa

Con La Libertad Avanza envalentonada luego del triunfo en las legislativas de octubre, y en medio de pases de facturas internos por aquel resultado, el peronismo busca mantener la unidad de los bloques parlamentarios en el Congreso y evitar desprendimientos o rupturas que potencien la debilidad del espacio, que ha perdido la iniciativa que tuvo durante este año en el período de sesiones ordinarias.

De cara a las extraordinarias, y con el presidente Javier Milei en una posición aparentemente más conciliadora, la nueva etapa de negociaciones con los gobernadores -que lleva adelanta el recién asumido ministro del Interior, Diego Santilli- enciende alarmas en las bancadas de Unión por la Patria donde temen fugas.

La Casa Rosada aceleró las conversaciones con los mandatarios provinciales, con las excepciones de Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), los cuatro con perfil más opositor. De los 20 mandatarios restantes de todo el país, hay conversaciones con los peronistas Raúl Jalil (Catamarca) y Sergio Ziliotto (La Pampa), aliados del kirchnerismo como el santiagueño Gerardo Zamora y otros que ya tenían a sus diputados en posturas no alienadas con Unión por la Patria, como el tucumano Osvaldo Jaldo y el salteño Gustavo Sáenz.

Jalil ya se reunió con Santilli y con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, El catamarqueño se mostró predispuesto a “articular con el Gobierno nacional para que las obras y las inversiones se concreten”. Los cuatro diputados por esa provincia y el senador Guillermo Andrada ya colaboraron con el oficialismo en el tratamiento de la Ley Bases y otros debates. No hizo lo mismo la otra senadora, Lucía Corpacci, que se referencia en Cristina Kirchner.

Silvana Ginocchio, la esposa de Jalil, no renovará su banca en la Cámara baja. Que no haya sido candidata sorprendió a compañeros del bloque y profundizó el alerta en el bloque UxP para las votaciones en el próximo período parlamentario.

Con mayor discreción, Zamora también contribuyó con ausencias estratégicas para asfaltar el camino a algunos proyectos de la Casa Rosada. El actual mandatario, que será senador desde diciembre, asistió en su momento a la foto con Milei y será otro de los convocados por Santilli en breve.

DOS QUE PIDIERON EL SALTO

Jaldo y Sáenz ya habían ordenado a sus legisladores abandonar el bloque de Unión por la Patria. Los tucumanos armaron la bancada Independencia y los salteños se fueron a Innovación Federal con los misioneros que responden al caudillo de esa provincia, Carlos Rovira. Luego de tomar distancia del oficialismo en los últimos meses (porque le armaron una lista en contra en las elecciones de su distrito), Sanz volvería a ser un potencial aliado de la Rosada si prosperan las negociaciones en marcha. Con Jaldo es parecido: se reúne con Santilli maña.

Los legisladores pampeanos alineados con Ziliotto, en cambio, sí integran Unión por la Patria y hasta ahora mantuvieron el posicionamiento opositor. La asistencia del gobernador a Balcarce 50 provocó inquietud en los referentes de la bancada peronista. La foto con Milei, reconocen en La Pampa, fue una suerte de “punto de inflexión” en la relación con el oficialismo nacional. Un acercamiento, aunque los avances concretos dependerán de cómo sigan las conversaciones. El mandatario, como el resto de sus colegas, busca que Milei abra la canilla de fondos y termine con la sequía que imperó hasta ahora, que ha desequilibrado las cuentas provinciales.

En el peronismo se escuchan análisis. “Es una etapa difícil, de reconstrucción. Hay que dejar que decante y hacer un esfuerzo para que no se rompa”, evalúan fuentes del bloque de Unión por la Patria. “Por ahora nadie dijo que se va”, aventuran. La semana pasada hubo una reunión y nadie comunicó ninguna idea de ruptura. Con 98 miembros, hoy UxP tiene la primera minoría pero, en rigor, está amenazada por La Libertad Avanza, que intenta sumar aliados y alcanzar esa condición de cara a la discusión clave que se viene por el reparto de los lugares en las comisiones.

Para peor, en los últimos días a su vez circuló la versión de que los diputados con origen en el Frente Renovador massista, que integran la bancada, podrían agruparse en su propio espacio y funcionar como un interbloque con UxP. Cerca de Sergio Massa lo niegan. El derrotado candidato presidencial del PJ y ex ministro de Economía reunirá a sus legisladores la semana próxima.

Congreso
PJ
Javier Milei
gobernadores

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE