La relación con AFA, el gran tema a resolver

Se avecina un 2026 con pocos recursos económicos y no parece ser el mejor escenario seguir “peleándose por redes” con el poder de turno en el fútbol argentino

Edición Impresa

Estudiantes está llegando al final de la temporada con muchas urgencias y carencias. Lo que parecía algo impensado por el plantel y su inversión está cerca de concretarse: quedarse afuera de todo un mes y medio antes del final del año. Ya sabe que no podrá clasificar a ninguna copa internacional por la tabla Anual y si no le gana a Argentinos se quedará afuera hasta de los Playoffs, a los que clasifican ocho equipos de 15.

Eso tiene a Eduardo Domínguez con un pie y medio afuera del Club. Hace rato que las dos partes (el núcleo que tiene a Juan Sebastián Verón a la cabeza y el entorno del entrenador) no tienen buena convivencia. Los resultados acelerarán todos los desenlaces. Entonces la pregunta que se repiten todos: ¿quién reemplaza al Barba?

Pero no son pocos los que antes de elegir al sucesor piden que el Pincha defina su rumbo institucional y marque una postura clara respecto a su pronunciamiento respecto a la AFA, luego de tantos dardos cruzados y mensajes con doble sentido en las redes de un lado y otro.

Estudiantes tendrá un 2026 especial, al menos que el presidente Verón logre cerrar un acuerdo con empresarios que aporten el dinero externo que tanto está pregonando desde el año pasado. En caso de tener que armar un plantel con fondos propios será uno de poco peso y en un mundo tan esquivo a los que se “paran de mano” contra la casa madre del fútbol argentino parece, de mínima, riesgoso.

La AFA no se cansa de mandar señales. Los arbitrajes en los últimos partidos fueron -de mínima- polémicos. Y el domingo se fue expulsado Guido Carrillo, quien recibió cuatro fechas de suspensión por su infracción (un codazo que tuvo que ser revisado y dejó dudas) y sus declaraciones post partidos.

Hace rato que Estudiantes y la AFA no van de la mano. Además de lo mencionado quedó afuera del Comité Ejecutivo por primera vez en décadas y los laderos de Chiqui Tapia (caso Pablo Toviggino) hablan públicamente de Verón de la peor manera. Y del mismo modo le apuntan desde varios sectores del periodismo partidario de la casa madre del fútbol argentino.

Uno de los pocos dirigentes que se animó a discutirle el poder a Tapia fue Andrés Fassi, quién mostró públicamente su enfrentamiento y cuestionó los arbitrajes. Meses después, con su equipo peleando el descenso pidió disculpas, dijo que se había equivocado y hasta invitó a Chiqui a la sede de la T en Córdoba.

¿El problema de la AFA es con Estudiantes o con la figura de Juan Sebastián Verón?

“Verón no va a hacer lo mismo de ninguna manera”, aseguran desde el Pincha y lo remarcan, con firmeza y preocupación al mismo tiempo. Saben que por un lado es motivo de orgullo pero del mismo modo mucho temor pensando en lo que se viene en el futuro, con un plantel sin figuras, escaso de recursos y con un técnico de poca espalda.

En las últimas asambleas el Pincha y Talleres fueron los únicos que votaron de manera contraria. Estudiantes absteniéndose y la T de manera negativa. Pero ahora los cordobeses dieron marcha atrás. Los albirrojos acudieron a la última reunión con la presencia de Martín Gorostegui, el vicepresidente primero.

Muchos creen que el problema no es con el Club sino con la figura de Verón, quien quiso llevar la bandera de las Sociedades Anónimas Deportivas y discutió (y discute todo el tiempo) el rumbo del fútbol argentino, con el formato del torneo y la distribución del dinero. Razón no le falta por cierto, pero está muy solo en una pelea que hoy tiene a dos contrincantes con poderes desiguales. Si bien la Brujita lo supera en recorrido futbolístico, Tapia tiene mucho peso en Conmebol y FIFA, y la Selección como caballo de batalla. Si no busca aliados en otros clubes seguirá recibiendo “castigo” en cada movimiento.

Así como está el escenario en Estudiantes ya se escuchan voces que piden un cambio en la política. Hoy por hoy un acercamiento es imposible y la “guerra” está declarada. En algún momento las formas tuvieron lugar pero ahora no se miden las consecuencias. Nadie se pone colorado y el listado de pro y contras está bien claro. En el medio un Club que no puede seguir este combate así como está planteado.

 

 

AFA

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE