La muerte de Virginia Franco en City Bell: desorden, faltantes y los datos de la autopsia
| 16 de Noviembre de 2025 | 15:42
La muerte de la reconocida profesional de la salud mental, Virginia Franco, ocurrida en una vivienda de la calle Cantilo generó conmoción e incertidumbre en La Plata, la investigación arrojó en las últimas horas una certeza tras la realización de la autopsia: la mujer fue víctima de una muerte violenta.
Franco, de 65 años, fue hallada sin vida dentro de su casa por un allegado que inmediatamente llamó al 911. Cuando llegó la Policía, encontró varios ambientes alterados y manchas de sangre distribuidas en distintos sectores, lo que reforzó desde el inicio la sospecha de que la escena presentaba indicios de violencia.
Según confirmaron fuentes vinculadas al expediente, el hombre que descubrió el cuerpo fue demorado para su identificación y se le secuestró el teléfono celular, medida que permitirá analizar comunicaciones previas al hecho. Por el momento no se adoptaron medidas más gravosas y su situación procesal sigue en evaluación.
La causa es investigada como “homicidio en ocasión de robo” y quedó en manos de la UFI N.º 11 a cargo del fiscal Álvaro Garganta. Peritos forenses trabajan en los resultados de la autopsia, que reveló un shock hipovolémico y lesiones defensivas. Mientras, investigadores analizan dispositivos electrónicos y relevan el entorno cercano de la víctima. No se descarta que en las próximas horas surjan nuevos elementos que definan el rumbo de la investigación.
El hecho
La noticia, devastadora, puso en conocimiento de la muerte de Virginia Franco (65), a quien encontraron tirada sin signos vitales, con ropa de cama, ensangrentada y sin celular. La profesional, de amplia trayectoria, era muy querida y conocida por su labor en instituciones de salud. Por eso su partida generó un fuerte impacto.
El barrio se encuentra atravesado por una mezcla de miedo, bronca y necesidad urgente de respuestas. Las redes vecinales y los grupos de WhatsApp estallaron de mensajes, avisos de alerta y llamados a tomar precauciones, incluso para actividades cotidianas como caminar hacia la parada del micro o salir de compras.
Días atrás, en el centro comercial, un hecho dejó a la comunidad en estado de alerta luego de que la chica -cuyo nombre no se brinda para preservar su intimidad- fue interceptada cuando salió de su trabajo y estaba por encender su vehículo particular.
Un vínculo solidario que pudo marcar este final trágico
Las puertas del domicilio no estaban cerradas, como solía dejar la víctima, que era desconfiada y celosa de su seguridad, según contaron a este diario quienes la conocían.
También llamó la atención las contradicciones de un hombre, con el que ella estableció un vínculo de confianza desde la época en que enviudó.
Franco no tenía hijos y siempre fue muy generosa. Por eso conoció a una familia muy necesitada, hace unos dos o tres años, y empezó a ayudarla. Pero como le costaba el manejo de las nuevas tecnologías, le empezaron a manejar las redes, las claves y su dinero
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE