El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"

Un viejo tuit de un hincha de Estudiantes tomó relevancia en redes en las últimas horas y se hizo viral por lo premonitorio -o irónico en aquel momento- que resulta con el paso del tiempo. “Que la Selección la dirija Scaloni, ya fue”, escribió el usuario Frangiii un 23 de diciembre de 2013, cuando nadie podía imaginar que aquel futbolista de perfil bajo que transitaba los últimos tramos de su carrera terminaría conduciendo a la Argentina a una de las etapas más exitosas de su historia.

Para aquellos días de diciembre de 2013, Lionel Scaloni estaba lejos de la Selección y muchísimo más lejos de la idea pública de convertirse en entrenador. De hecho, acababa de ser suplente en la derrota del Atalanta ante Juventus por 4-1, en plena Serie A italiana. A esa altura seguía siendo parte del plantel bergamasco, aunque ya atravesaba el ocaso: le quedaban apenas dieciocho meses de carrera, y su actividad empezaría a reducirse drásticamente. Tanto que en todo 2014 disputó solo un solo partido, y su participación final como profesional se repartiría entre diciembre de 2014 y mayo de 2015.

En aquel Atalanta convivía con varios nombres conocidos del fútbol argentino: Maximiliano Moralez, Germán Denis, Carlos Matheu y Facundo Parra, entre otros. Mientras tanto, su etapa como jugador de la Selección ya era historia antigua: su último vínculo real con la Albiceleste había sido en el Mundial 2006, donde disputó apenas un encuentro (México, en octavos de final). Su recorrido en la Mayor era escueto: un solo partido oficial por Eliminatorias rumbo a Alemania y cinco amistosos, más allá de su paso juvenil por el Preolímpico 2000 y el Mundial Sub-20 1997.

Lo curioso es que, aunque nadie lo supiera, Scaloni ya tenía en mente el futuro. Incluso antes de retirarse comenzó el curso de entrenador, convencido de que ese sería su camino. Empezó gratuitamente con un equipo cadete de primer año (con nenes de 14 años) / en el Son Caliu en 2015. Fue ayudante del DT Gabriel Nieto. Y en el verano de 2016, tuvo el Campus de Tecnificación Leo Scaloni. Esos fueron sus primeros pasos, dedicándose a esto tres años después de aquel tuit: lo pensaba pero ni en planes aún. Su primera experiencia con paga llegó en las juveniles del Mallorca, donde trabajó entre julio de 2016 y mayo de 2017, mientras esperaba que Jorge Sampaoli cumpliera la promesa de sumarlo a su cuerpo técnico.

Su desembarco en la AFA se concretó finalmente en junio de 2017, como asistente de Sampaoli. El resto es parte de la historia reciente: tras el Mundial 2018, Scaloni quedó al frente de la Selección en un interinato que terminó redefiniendo el fútbol argentino para siempre.

¿Por qué lo tuiteó? Aún es misterio, ya que varios le consultaron pero la dejó pasar...

scaloni
seleccion
seleccion argentina
afa

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE