$Libra: Kicillof pidió que se investigue Milei

Edición Impresa

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, destacó ayer la “seriedad” de la investigación del Congreso sobre el caso $Libra y reclamó “investigar a fondo” el vínculo de los responsables de la criptoestafa con el presidente Javier Milei.

“Hay mucha seriedad en el trabajo de la comisión; han descubierto toda una trama sobre la participación en el caso”, afirmó el mandatario provincial en declaraciones al programa ‘Noticias Argentinas’ que se emite por Radio Splendid.

Kicillof sostuvo que los legisladores “plantean que hay que seguir a quienes se enriquecieron” y remarcó que, según los avances de la investigación, “está involucrado el mismísimo Presidente”.

“Con toda la prudencia del caso, pido que se investigue a fondo. Incluso en ámbitos como las Naciones Unidas se habla de estos temas”, advirtió.

El gobernador también mencionó las declaraciones del estadounidense Hayden Davis, creador de la criptomoneda y quien “dice que el dinero que se puso pertenece al círculo del Presidente”, lo que, según señaló, “agrava la necesidad de esclarecer lo ocurrido”.

La comisión investigadora especial del caso $Libra dio a conocer el martes su informe final sobre el caso y determinó que la promoción pública que el presidente Milei hizo de un “negocio privado” fue condición necesaria para que la “estafa” pudiera consumarse, e instó al Congreso a evaluar el presunto “mal desempeño” del mandatario en el “ejercicio de sus funciones”.

El documento, de 204 páginas de extensión, contuvo consideraciones sobre la responsabilidad política de Mileiy de otros altos funcionarios, una descripción del entramado en el que participaron lobbystas intermediarios como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y dio cuenta de que Milei y estos mismos dos personajes ya habían sido sido parte de otras tres operatorias financieras.

El informe de la comisión presidida por Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, consignó que “la promoción del proyecto $Libra no constituyó un hecho aislado, dado que en diciembre de 2024 se registró una maniobra financiera similar vinculada a la moneda digital de KIP Protocol, en la que también participó con su promoción el Presidente de la Nación”.

Apuntan también a Karina

Finalmente, el diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal), miembro de la comisión investigadora de la cripto estafa $Libra, afirmó que de los testimonios y pruebas que recabaron los legisladores surge que Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, es el nombre que “se repite una y otra vez”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE