"Cualquier premio a Di María no se discute, se aplaude": histórico dirigente peronista criticó a Verón
| 24 de Noviembre de 2025 | 09:13
Un histórico dirigente peronista volvió a despertar polémica al entrar en el debate sobre el trofeo que la AFA otorgó a Rosario Central. Se trata de Jorge Yoma, exsenador nacional, quien criticó fuertemente el gesto del plantel de Estudiantes en el recibimiento a los futbolistas de Central antes de un partido decisivo del torneo; para él, esas imágenes son un “destrato vergonzoso” que trasciende lo deportivo.
Yoma centró sus críticas en Juan Sebastián Verón, presidente del club platense, cuestionando su autoridad y acusándolo de deslegitimar la decisión de premiar al Canalla por su desempeño en la tabla anual. En redes, el dirigente peronista utilizó un tono contundente: para él, la actitud mostrada por Estudiantes fue irrespetuosa e indigna.
"Vergonzoso destrato de los jugadores de @EdelpOficial a sus colegas de @RosarioCentral. Irrespetuosa e indigna actitud, más allá de cualquier discusión dirigencial… Muy a tono con la “agachada” de Verón contra Inglaterra, que nos costó la eliminación en el Mundial 2002", escribió en X.
Así, en sus publicaciones, Yoma incluso trazó una analogía histórica para enfatizar su crítica: comparó el episodio con un momento polémico de la selección argentina en el Mundial de 2002, situando a Verón en el centro de la desaprobación.
Además, Yoma defendió el reconocimiento otorgado a Ángel Di María, uno de los referentes de Rosario Central. Según el dirigente, cualquier premio que reciba el futbolista no solo está justificado, sino que merece aplausos por su trayectoria y su aportación decisiva al equipo. "Después de la magia increíble que nos regaló en el 1er Tiempo contra Francia 2022, cualquier premio que le den a Di Maria no se discute, se aplaude", puntualizó el dirigente.
Con su intervención, Yoma aporta una dimensión política a un debate que ya traspasa las canchas: no solo se discute la legitimidad del trofeo en sí, sino también el simbolismo que tiene para distintos actores del fútbol y de la política argentina. Su mensaje amplifica una disputa que pone en juego no solo el reconocimiento deportivo, sino también el poder en los pasillos dirigenciales y simbólicos del fútbol nacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE