VIDEO. Joel Navarro: una promesa del tenis platense
Edición Impresa | 5 de Noviembre de 2025 | 01:35
Por ADRIAN D'AMELIO
Tomás Martín Etcheverry y Thiago Agustín Tirante son los principales embajadores del tenis platense, ya que desde hace varios años se encuentran recorriendo el mundo representando a nuestro país en el circuito profesional ATP.
En el caso de Tomy y Thaigo se encargaron de abrir el camino y plantar la semilla para que el árbol florezca. Se afianzaron por su juego combinado con el talento. Claro que es algo lógico que otros jóvenes tenistas platenses sigan sus pasos; aunque el desafío suele ser duro y el presupuesto para sortear giras tiene un alto costo económico.
Entre ese semillero de jóvenes tenistas de nuestra ciudad asoma en el firmamente Joel Santiago Navarro (18 años, nacido el 4 de junio de 2007). Se encuentra jugando en la categoría Junior. En la actualidad ocupa el segundo puesto de la categoría Sub 18, pero permaneció en lo más alto por espacio de veinticinco semanas, pero el hecho de ascender de rango en los torneos hizo que cayera un puesto por el simple hecho del factor residual de puntos acumulados.
Joe, como se lo conoce en el circuito, comenzó a jugar al tenis cuando tenía ocho años. En ese momento su hermano mayor, Galo también lo practicaba lo finalmente resultó ser una fuente inspirada.
“Un día fuí a ver a mi hermano a jugar al complejo de La Cumbre de donde salió (Thiago) Tirante y se encuentran como entrenadoras sus tías Vanesa y Valería. Me gustó y le dije a mi papá (Fernando Navarro) si podía practicar los dos deportes, ya que en ese momento me encontraba jugando al fútbol en las Infantiles de Estudiantes, pero me contestó que tenía que elegir uno y opté por tenis”, comenzó diciendo Joel en la charla que mantuvo con este diario.
Joel Santiago Navarro, en la redacción de este diario / EL DIA
En tal sentido, Joel que mide 1,87 metros, comenzó a pasar las primeras pelotas con una raqueta red, de por medio, en el predio de La Cumbre teniendo como entrenadora a Vanesa Tirante. Además le quedaba cerca de su casa, ya que el mismo se encuentra ubicado a apenas dos cuadras de sus casa.
Por tal motivo, Joel tuvo que cambiar el “chip”, debido a que pasó de un deporte grupal como lo es el fútbol al tenis que tiene una faceta puramente individual. “No me arrepiento de nada, todo lo contrario, me encanta pese a hacer un deporte solitario, donde juega mucho la parte mental, ya que uno debe tomar las propias decisiones en un instante contra el rival que está enfrente y que se encuentra en mismas condiciones”, sostuvo Navarro que cuenta el apoyo de toda su familia (Fernando, como quedó dicho su papá; su mamá Roxana y sus tres hermanos: Galo, que finalmente dejó la práctica del tenis, Gadiel y Jeziel que juegan al rugby en el Club San Luis) en esta etapa de pleno crecimiento.
Joel comenzó a destacarse a nivel platense por lo que después pasó al ámbito de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) para jugar torneos en principio de distintos Grados, Regionales y Nacionales con apenas 12 años. Luego pasó a ser entrenado por Eduardo Menghi y Catriel Cabrera (La Ensenada Tenis). Un poco más adelante fue asistido por Alejandro Cerúndolo, el “Toto”, papá de Francisco y Juan Manuel; mientras que ahora se encuentra bajo la órbita de Mauro Aprile.
Navarro se considera un jugador agresivo y de pasar al ataque. Es diestro y cuenta con un poderoso drive; aunque que estima que su mejor golpe es el revés a dos manos; mientras que una de las cosas a mejorar es el saque.
El español Carlos Alcaraz es su jugador preferido; mientras que que su torneo favorito es Roland Garros, donde aspira a competir algún día y emular las hazañas de los grandes campeones. Con una prometedora carrera por delante, Joel sigue perfeccionando su juego mientras se prepara para enfrentar nuevos desafíos en el circuito.
Joel Navarro se prepara para dar el salto y jugar a otro nivel / IG
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE