Megaoperativo antimanteros, con más de 500 agentes allanando depósitos de venta ilegal

"Se terminó la joda, el vale todo: las mafias acá no tienen lugar", exclamó el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri

Desde la madrugada de este viernes, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevó un cabo un operativo de gran magnitud en el barrio de Flores para desalojar a vendedores callejeros y combatir la venta ilegal. Más de 550 agentes participaron en el despliegue, que también incluyó el allanamiento de 50 depósitos con mercadería presuntamente irreal.

El operativo comenzó a las 3 de la mañana y se expandió por 32 manzanas, con focos principales en las intersecciones de avenida Nazca y Avellaneda, Bogotá y Campana, Cuenca y Avellaneda, y Helguera y Venancio Flore.

En el procedimiento intervinieron efectivos de la Superintendencia de Investigaciones, junto a personal de los ministerios de Seguridad y Espacio Público, agentes de tránsito, la Agencia Gubernamental de Control y la Dirección.

Según las autoridades porteñas, el objetivo es combatir las redes de comercio ilegal y avanzar en el reordenamiento del espacio público.

“El Estado debe garantizar el control del espacio público para que los vecinos puedan transitar libremente y las actividades comerciales se realicen de manera legal. Muchos comerciantes cumplen con todas las normativas y sufren la competencia.

La medida también forma parte de una investigación que busca desarticular organizaciones vinculadas al trabajo clandestino y la trata de personas, delitos asociados.

manteros
operativo
antimanteros
venta ilegal
avellaneda

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE