
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada año se registran en Argentina unos 12.100 nuevos casos de esta enfermedad, cuya alta mortalidad está vinculada en gran medida al diagnóstico tardío: sólo el 20% de ellos se detecta en etapas tempranas
El tabaquismo sigue siendo responsable del 84% de los casos de cáncer de pulmón. / Web
Aunque las campañas de concientización han conseguido que la cantidad de argentinos que fuman sea cada vez menor, la incidencia del cáncer de pulmón sigue siendo preocupante en el país. Cada año se registran unos 12.100 nuevos casos de esta enfermedad, que es la primera causa de muerte por cáncer en hombres y la tercera en mujeres, y cuya alta mortalidad está vinculada en gran medida al diagnóstico tardío: sólo el 20% de los cuadros se detecta en etapas tempranas.
De ahí que al conmemorarse hoy el Día Mundial del Cáncer desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria resaltan la necesidad de detectar los tumores de pulmón en sus etapas iniciales mediante programas de tamizaje, lo que mejora significativamente las probabilidades de éxito en el tratamiento y la supervivencia de los pacientes.
“La evidencia demuestra que los programas de tamizaje, junto con las iniciativas de cesación tabáquica, pueden reducir la mortalidad por esta enfermedad hasta en un 20%”, afirma el cirujano toráxico Agustín Buero, coordinador de la Sección Oncología de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.
Los beneficiarios de estos programas son en aquellas personas entre 55 y 74 años, con un historial de consumo de tabaco equivalente a 30 paquetes o más por año, incluidos ex fumadores que dejaron de fumar hace menos de 15 años. “Recomendamos que quienes consideren que podrían ser candidatos para un tamizaje de cáncer de pulmón consulten previamente con su médico de referencia sobre los beneficios y la posibilidad de acceder al estudio”, señala Buero.
Desde la creación en 2023 del Consenso Argentino para el Tamizaje de Cáncer de Pulmón los especialistas enfatizan la importancia de implementar programas de detección precoz a nivel nacional. Este esfuerzo ha impulsado la creación del Registro Argentino Colaborativo de Screening de Cáncer de Pulmón (LuCaS-Ar), cuyo objetivo es analizar las características de la población que participa en los programas de tamizaje y registrar los resultados de las instituciones involucradas.
Actualmente, 21 instituciones en Argentina participan en el proyecto LuCaS, de las cuales siete cuentan con financiamiento gubernamental. Entre las 14 instituciones privadas, una recibe también apoyo estatal. Diez de estos programas se desarrollan en la Ciudad de Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
Dos familias terminaron a los golpes en la playa por el volumen de la música
“Aún existen grandes desafíos para unificar y estandarizar estos programas según las recomendaciones establecidas en el consenso de tamizaje de cáncer de pulmón, así como para incrementar la participación de más instituciones y, finalmente, facilitar el acceso al tamizaje a toda la población de alto riesgo en el país.”, explica la médica neumonóloga Iris Boyeras, quien lidera el Consenso Argentino para el Tamizaje de Cáncer de Pulmón.
“La evidencia demuestra que los programas de tamizaje, junto con las iniciativas de cesación tabáquica, pueden reducir la mortalidad por esta enfermedad hasta en un 20%”
Agustín Buero
Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
“Para que el impacto de estas iniciativas sea significativo en la salud pública, resulta fundamental el apoyo del Estado. Las políticas de salud orientadas a la detección temprana del cáncer de pulmón pueden reducir drásticamente los costos de tratamiento y las tasas de discapacidad, mejorando así la calidad de vida de la población afectada y reduciendo la carga sobre el sistema sanitario”, señalan desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria.
En términos económicos, el cáncer de pulmón representa una carga significativa para el sistema de salud argentino. Se estima que el costo anual asciende a 556,2 millones de dólares, equivalentes al 1,4% del gasto total en salud del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí