
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pedro Echavarría, fundador de Pergamino y experto en caficultura, denunció que el país no puede aumentar producción del café y tendría que apostar a granos de calidad superior
Escuchar esta nota
Actualmente, la cotización internacional del café se acerca a US$4 por libra, esto beneficia a los caficultores y la Federación Nacional de Cafeteros, ya que la carga se negocia en cerca de $3 millones y la cosecha deja mejor rentabilidad.
En ese contexto, Pedro Echavarría, fundador de Pergamino y especialista sobre este sector del agro, señaló que pese a que una escalada de precios podría afectar la demanda, Colombia no tendrá problema para vender su grano suave.
Echavarría señaló a que el país debe demostrar que la calidad del café es la mejor y migrar al mercado de los consumidores que pagan más por variedades especiales, pues aumentar el volumen de producción, desde su óptica, no parece una posibilidad real mientras escasea la mano de obra para el campo.
- ¿La escalada de precio puede afectar la demanda de café?
- El café suave de alta calidad más barato está entre US$13 y US$15 y esa demanda no la puede frenar el precio de una materia prima porque viene de unas personas con alto poder adquisitivo.
Los cafés robustos y arábicos no lavados pueden sufrir un poco, pero el arábico suave no. Yo creo que Colombia seguirá vendiendo su café.
En 1975, 1986, 1994, 1997, 2010 y 2011, cuando la cotización internacional del café pasó de US$3, no se frenó la demanda por el producto.
- ¿Hay alguna forma de aprovechar mejor la bonanza?
LE PUEDE INTERESAR
Sponsors de Expoagro 2025, con amplia oferta de financiamiento
- Colombia no puede seguir siendo un gran productor de café a ningún precio porque nos estamos quedando sin campesinos. Yo siempre he dicho que el café tiene dos plagas que no son biológicas: los bajos precios y la mano de obra.
Hay países en los que el promedio de edad entre los agricultores pasa de 60 años y Colombia está entre los más críticos.
Yo le compro el café a entre 1.500 y 2.000 productores y les he recomendado que crezcan, pero responden que no tienen mano de obra, que incluso se ayudan entre vecinos.
- ¿Y esto no puede resolverse con tecnología agrícola?
- Yo he estado en Brasil y he visto la aplicación de tecnologías en terrenos ondulados, pero nuestras montañas son completamente verticales.
Dígame usted qué tecnología se puede usar ahí, ¿una mula con vibradores pegados en la silla? Además, si mecanizamos la recolección, acabaríamos la calidad de nuestro café porque aquí recolectamos grano maduro a grano maduro.
- ¿Qué alternativa queda?
- Tomando ejemplo de algunos países, como Vietnam, los caficultores podrían intercalar sus cultivos con otros productos del agro, eso debería ser una política de la Fedecafé.
Aquí dicen que hay que agregar valor, ¿con más tostadoras en los pueblos? Antioquia está llena de tostadoras pero en los mismos pueblos se canibalizan porque no tienen un mercado grande y en realidad no le agregan valor al grano.
Otra cosa es en la ciudad, nosotros en Pergamino pagamos a los productores un muy buen precio para incentivarlos a coger los granos maduros y a que los procesen bien.
Ya montamos una planta de biofertilización para ayudarle al campesino a fertilizar económica y orgánicamente, no a través de métodos químicos. Son las nuevas generaciones las que piden café de alta calidad.
- Es decir, ¿necesitamos granos excelsos más que grandes volúmenes para exportar?
- Le doy un ejemplo, China es un mercado gigante y más de la mitad del café que compra actualmente es suave y si usted a un chino le da un café de mala calidad no se lo toma.
Yo creo que ya no se trata de producir en grandes cantidades, se trata de probar que nuestro café es el mejor y entrar a esos nichos de mercado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí