La ciudad, a ritmo medio: ¿Qué opinan los platenses del paro general de la CGT?
| 10 de Abril de 2025 | 15:03

La Plata vive un jueves a media máquina en el marco del paro General de la Confederación General de Trabajadores (CGT).
Como se vino detallando desde temprano, la estación de trenes fue la imagen asociada a la medida más contundente al tener sus puertas absolutamente cerradas. Al mismo tiempo, la Terminal de micros el ritmo era con disparidad con cronogramas de domingo en la mayoría de las líneas a exepción de las empresas de viajes de larga distancia.
En el caso de las escuelas, las privadas la mayoría abrió sus puertas con normalidad, las públicas se encuentran con sus puertas cerradas.
LEA TAMBIÉN
El movimiento en las calles por supuesto que no es el mismo, y el hecho que haya funcionamiento de micros, fue clave para sostener muchas actividades.
EL DIA recorrió varias zonas de la Ciudad y habló con la gente y comerciantes. ¿Cómo vivió este paro? "Yo siempre dije, en mi vida paré y siempre dije que los paros no conducen a nada, hay que trabajar, nada más, pero que haya conciencia de lo que estaba pasando, estaba pasando muy mal. En fin, yo nunca paré, te repito y jamás voy a para. Me insinuó a trabajar y así sigo trabajando con la edad que tengo", dijo un hombre que salió a hacer compras.
"Viene tranquilo, hay poco movimiento, no se ven muchos colectivos que vayan a Capital, hay movimiento, pero la gente se ve que ha tomado o ha tenido miedo de hacerse un viaje tan largo por después, viste, poder venir mal o sin poder venir. Así que la calle está tranquila", agregó un taxista.
El conductor, sostuvo que "no se va a recaudar lo que medianamente se recauda, ni siquiera trabajando doce horas. Que ya es poco".
"Acá en la zapatería que era mía y ahora es de mi hermano, pero yo lo vengo a acompañar para estar un rato con él, pero laburo nada, nada. Y el paro no sirve para nada. No estoy conforme con este gobierno ni loco, es lo que hay. Nosotros nacimos, como te dijo él, trabajar, trabajar y trabajar. Lo que tengo lo hice trabajando, nadie me regaló la política, menos no me regaló nada, nunca. Pero bueno, acá estamos", dijo otro vecino.
"Estamos en un país democrático y yo creo que la gente tiene derecho a defenderse de alguna manera. Lo que pasa también, no se puede creer mucho en los dirigentes, porque todos los sindicalistas, todos se han robado siempre todo y la gente por ahí quiere demostrar de alguna manera lo mal que estamos viviendo en un país hermoso, somos pocos y tenemos todo, en algo estamos fallando la sociedad, porque no puede ser que un país como este tenga pobres y yo veo hasta gente de clase media a veces comiendo de la basura. Es que fallan nuestros dirigentes, falla la justicia, fallan todos. Entonces nos da mucha indignación. No sé a quién representa la CGT", dijo un hombre que caminaba por calle 7.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE