Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Con medidas económicas y estrategia discursiva, Milei volvió a "rugir" tras un comienzo de año cuesta arriba

Con medidas económicas y estrategia discursiva, Milei volvió a "rugir" tras un comienzo de año cuesta arriba
19 de Abril de 2025 | 10:50

Escuchar esta nota

Tras un período de incertidumbre y fluctuaciones en las encuestas en los primeros meses del año, el gobierno de Javier Milei logró recuperar impulso con una serie de medidas económicas de alto impacto, incluyendo la salida del cepo cambiario y un nuevo acuerdo con el FMI. 

La estrategia, cuidadosamente planificada, combina acciones concretas con una narrativa firme y una comunicación agresiva, buscando consolidar el control de la agenda política y económica. "Se controla la agenda con los hechos, con narrativa solo no alcanza. Acción y comunicación van de la mano", enunció el alfil de Milei, Santiago Caputo, previo al anuncio del acuerdo con el gigante crediticio.

La reciente liberación del cepo, junto con la implementación de un sistema de flotación controlada del dólar, fue presentada como una medida largamente anticipada y planificada, desmintiendo las críticas que sugerían una reacción improvisada ante la pérdida de reservas. 

El ministro de Economía, Luis Caputo, insistió en que estas acciones forman parte de un plan integral diseñado hace ocho meses, buscando proyectar una imagen de previsibilidad y control.

Además de las medidas económicas, el gobierno desplegó una estrategia comunicacional contundente, negando el término "devaluación" y prometiendo una rápida reducción de la inflación. 

Con estrategia económica y discursiva, la figura de Milei volvió a ocupar un lugar central en la escena pública, con un estilo confrontativo y polémico que busca movilizar a su base de apoyo y desafiar a sus detractores.

En el ámbito político, el gobierno busca consolidar su poder a través de una mayor presencia en el Congreso, priorizando la obtención de bancas que permitan impulsar las reformas propuestas por Milei. 

Sin embargo, esta estrategia plantea desafíos internos, con debates sobre la conveniencia de participar en elecciones provinciales y la necesidad de construir alianzas políticas estratégicas.

A pesar de los desafíos, el gobierno logró proyectar cierta imagen de fortaleza y determinación, tanto en el ámbito económico como en el político. La combinación de medidas de impacto, una narrativa firme y una comunicación agresiva le permitió recuperar el control de la agenda y consolidar su posición en el escenario nacional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla