La cantidad de partidos que deberá atravesar

Edición Impresa

Estudiantes se prepara para lo que será un mes repleto de partidos, tanto en Copa Libertadores como en el Torneo Apertura, ya que en tan solo seis días de transcurrido abril lleva disputados dos partidos.

La travesía comenzará este martes, donde enfrentará a Universidad de Chile por la segunda fecha del grupo A del Torneo continental desde las 21.30 en el Estadio de UNO. Cinco días más tarde, el domingo 13 tendrá el partido más importante del año, el clásico ante Gimnasia en el Bosque de la ciudad a partir de las 15.30. En esa semana habrá descanso en la Libertadores, y con eso, seis días que le vendrán muy bien para tomar un descanso y pensar en lo que viene, que será el sábado 19 con Boca en la Bombonera desde las 20.30 por competencia doméstica.

El miércoles 23 volverá al certamen internacional y será en la Capital bonaerense donde se tendrá que medir con Botafogo por la tercera fecha de su grupo. El partido dará inicio a las 21.30. El último partido del mes será de local nuevamente el sábado 28, a las 19.30 en la anteúltima fecha del Torneo con Tigre.

Con los dos encuentros ya disputados ante Carabobo y Belgrano, más los cinco venideros, Estudiantes tendrá un promedio de un partido cada 4 días.

A su vez, en mayo la seguidilla no culminará, ya que llegan las instancias definitorias, los últimos tres partidos de la Libertadores y la fecha final del Torneo Apertura. De conseguir su clasificación a la próxima instancia del campeonato local, la cantidad de partidos aumentará y de esta forma irá dependiendo de cuánto avance en el certamen. Como mínimo serán cuatro partidos.

Miércoles 7: comienzan los partidos de vuelta de Libertadores, viaja al país trasandina para medirse con Universidad de Chile. Miércoles 14: enfrenta a Botafogo en Brasil. Martes 27: último partido de la Copa frente a Carabobo en condición de local.

En el medio de esos partidos disputará la fecha final del Apertura ante Argentinos Jrs en La Paternal.

Estudiantes

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE