Tom Cruise: la última estrella de cine cierra su saga imposible en Cannes

El actor estrenará el final de la historia de Ethan Hunt en el prestigioso festival, que lo abraza como el salvador del cine a pesar de sus lazos con la Cienciología. ¿Cuándo llega a los cines locales?

Edición Impresa

Por PEDRO GARAY

pgaray@eldia.com

Tom Cruise será por última vez Ethan Hunt, el agente secreto de las misiones imposibles: la segunda parte de “Misión Imposible: Sentencia mortal”, titulada “Sentencia final”, se estrenará este año en la pantalla grande. Hasta allí, lo sabido: ahora, sin embargo, Cruise y compañía confirmaron fecha de estreno, y anunciaron además que el final se estrenará en el prestigioso Festival de Cannes, con un espectáculo previo que promete superar lo realizado por el actor la última vez, cuando presentó en Cannes “Top Gun: Maverick” lanzándose desde un paracaídas.

Claro: si bien Cruise es sinónimo de cine espectáculo, y Cannes siempre se ha considerado la gran fiesta del cine autoral, la realidad es que no tienen por qué ser antagónicos. Ya el Cahiers du Cinema explicaba hace seis décadas cómo Hitchcock era en realidad un autor (inaugurando un concepto en la historia del cine), y hoy Cruise es considerado una especie de autor a pesar de ser actor, un Buster Keaton del siglo XXI que pone el cuerpo ya no para la humorada sino para generar un vértigo inigualable en el espectador, que sabe que las proezas físicas del personaje son reales.

Esa es parte de la mística de Cruise, de hecho: el actor hace sus propias escenas de riesgo, muy poco retocadas por la vía digital, en tiempo de pantallas verdes y efectos visuales por computadora. Y lo hace porque entiende que el aspecto físico es una parte crucial del show, de la sensación de peligro que ya no transmite el trucado mundo digital. En ese sentido es que defiende la pantalla grande, otro aspecto que abraza Cannes: tras la pandemia, Cruise revitalizó una taquilla alicaída (el público había decidido que quedarse en casa ya era lo normal a la hora de ver cine) con el estreno de “Top Gun: Maverick”, que filmó durante la era del COVID pagando millones para cerrar una base militar para el equipo. “Has salvado el culo de Hollywood y podrías haber salvado la distribución cinematográfica”, le dijo el mismísimo Steven Spielberg al actor, mientras la película superaba los mil millones de dólares de recaudación a nivel global.

EL FINAL

La segunda parte de “Top Gun”, clásico ochentoso donde despidió a su colega Val Kilmer (cuya trama terminaba pareciéndose bastante a las de “Misión: Imposible”), fue seguida al año siguiente por la séptima entrega de “Misión Imposible”, que prometía dar el final a la saga, aunque en dos partes: ahora, el 14 de mayo en Cannes (y el 22 de mayo en las salas comerciales locales), tendrá lugar el estreno de la octava y última parte de la saga que comenzó en 1996, con la primera película basada en la recordada serie de televisión.

Cruise, productor de la saga que se ha vuelto su vehículo de expresión personal, ha trabajado a lo largo de la saga con varios autores (Brian de Palma, John Woo, J.J. Abrams, Brad Bird) antes de asentarse con el actual director de la saga, Christopher McQuarrie, realizador de las últimas cuatro entregas (y guionista de la recordada “Los sospechosos de siempre”).

Cruise, sin embargo, ya tiene 62 años, casi 63, y sabe que no podrá seguir lanzándose al precipicio al bordo de una moto para siempre: por eso, empieza a despedirse de sus personajes icónicos, primero con “Top Gun”, y ahora con el Ethan Hunt de “Misión: Imposible”. Esta sería la última (aunque nunca se sabe: miren a Indiana Jones) y para su estreno ya corren rumores de que el actor prepara una espectacular puesta en escena para su presentación en el 78º Festival de Cannes.

 

La octava y última “Misión: Imposible” se estrena el 22 de mayo en las salas locales

 

La Croisette espera con los brazos abiertos: Cruise es hace rato uno de los actores preferidos de Cannes, Palma de Oro honorífica en aquel 2022 en el que saltó de un paracaídas. Y eso que detrás de esa sonrisa algo arrogante, bien estadounidense, se esconde uno de los popes de la polémica Iglesia de la Cienciología, acusada de ser una estafa piramidal, de lavar cerebros y hasta desaparecer personas, y un importante centro de poder de la industria hollywoodense. Numerosos actores han escapado a la iglesia, tras meterse esperando más que claridad espiritual ascenso en la industria, y han denunciado los terribles tratos y formas del lugar, además de sus delirios. Sin embargo, Cruise permanece indemne, incluso en la era de la cancelación. Es, para muchos, la última estrella de cine: cuando se retire, solo quedarán las franquicias.

 

Tom Cruise
Misión Imposible
Sentencia final

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE