Un clásico: un candidato y funcionario que hace anuncios todos los días

Edición Impresa

En el tramo final de la campaña para las elecciones a la Legislatura porteña, el vocero presidencial, Manuel Adorni, levanta el perfil y continuará encabezando las conferencias de prensa con anuncios diarios. Ayer, sin ir más lejos, fue el encargado de comunicar la eliminación de aranceles a productos electrónicos como celulares (ver página 5).

A menos de una semana para las elecciones que lo postulan como primer candidato a legislador porteño por la Libertad Avanza, el funcionario volverá a la regularidad inicial que tenían las comunicaciones oficiales y seguirá con una conferencia cada día de la semana, a excepción del viernes próximo, fecha en la que iniciará la veda electoral. Incluso, sus apariciones matutinas incluirá anuncios de gestión.

El lunes, el portavoz oficial arrancó la semana con el anuncio de una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a PAMI y la desmentida de las denuncias por sobreprecios contra la administración libertaria. Y ayer le tocó presentar la eliminación de impuestos para importar celulares y la baja para la compra de televisores y aires acondicionados ante la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo. Pero además, el vocero tiene en carpeta otras dos medidas “picantes” para capitalizar las novedades en su figura.

Con sorpresas

Según anticiparon fuentes oficiales, para hoy el platense Adorni prepara una “sorpresa” con la que busca profundizar la batalla cultural que libran los referentes libertarios contra el kirchnerismo. Sin embargo, el plato fuerte tendría lugar mañana, el último día previo a la veda, cuando desde el Salón de Conferencias brindará detalles del blanqueo de dólares en el que trabaja el Ministerio de Economía con la idea de que los ahorristas reingresen al circuito transaccional los ahorros que tienen fuera del sistema bancario. En este sentido, la idea es dar a conocer los detalles de la medida que habilita a que se puedan usar los “dólares del colchón” firmando una declaración jurada.

De esta forma, Adorni cortará con una racha en baja que se registró durante los primeros cuatro meses del año, en los que dio tan solo 18 conferencias, una reducción considerable frente al mismo período del año 2024 con 72 encuentros (20 en enero, 17 en febrero, 17 en marzo y 18 en abril).

Final de campaña

Además del cierre de campaña junto al presidente Javier Milei, programado para hoy a las 17.30 en el Parque Mitre de Recoleta, el vocero dedicará los últimos días para recorrer los distintos medios de comunicación y mantener una fuerte presencia en las redes sociales.

A cuatro días de los comicios que tendrán lugar el próximo domingo en la ciudad de Buenos Aires, el optimismo reina por los pasillos de Balcarce 50.

Incluso hay quienes se atreven a vaticinar el triunfo del libertario por sobre el candidato peronista Leandro Santoro, además de que le asignan una magra elección a Silvia Lospennato (PRO), con un desempeño “por debajo del 15 por ciento”, especulan en el campamento mileísta.

En sintonía, en la Casa Rosada aseguran que el dato de inflación que el Indec dará a conocer hoy a las 16 será similar al porcentaje porteño, ubicado en 2,3 por ciento, es decir un 1,4 por ciento menos con marzo, con lo que que esperan que este sea el broche de oro para la campaña que tiene al vocero presidencial a la cabeza.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE