La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos se aprovechan
Edición Impresa | 1 de Junio de 2025 | 03:23

A pesar de su reputación de ladrona, la urraca desconfía de los objetos desconocidos, una fobia que podría ser aprovechada por otras aves para proteger sus huevos de esta depredadora, según un estudio. No es raro encontrar materiales de origen humano en los nidos de muchas aves. Los milanos los decoran con plástico blanco, mientras que el pergolero satinado australiano lo adorna con objetos coloridos. Las razones de estas “ornamentaciones” no parecen claras. Y por otra parte, no están exentas de peligro: el nido es más visible, el aislamiento es más deficiente, hay riesgo de lesiones o que los polluelos picoteen esos adornos... Pero lo cierto es que estos materiales para construir el nido son fáciles de encontrar, particularmente en ambientes urbanos. La decoración del nido también podría demostrar las capacidades del constructor y así aumentar sus probabilidades de reproducción. O podría ser una señal de propiedad y elevado estatus social destinada a los intrusos de la misma especie. En un estudio publicado hace poco en Royal Society Open Science, dos biólogos noruegos plantean otra hipótesis. Estas decoraciones podrían desalentar a depredadores como las urracas y los cuervos, que desconfían de las novedades. En uno de los álbumes del héroe del cómic Tintín, “Las joyas de la Castafiore”, el famoso reportero encontró la esmeralda perdida de la cantante en el nido de una urraca. El dibujante Hergé se había inspirado en “La urraca ladrona” de Rossini, la ópera en la que un pájaro robaba una cuchara de plata. Pero esta reputación de cleptómana es totalmente infundada. Al contrario, la urraca tiene una desconfianza instintiva hacia los objetos desconocidos. Esta “neofobia” se considera una respuesta adaptativa que permite reducir los riesgos frente a posibles peligros, especialmente en animales “innovadores”, que tienen capacidades para encontrar soluciones originales para obtener recursos. Entre las aves, esa aversión es particularmente pronunciada en los córvidos, como las urracas, los arrendajos, las cornejas o los cuervos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE