Críticas de la UE a la nueva amenaza del republicano

Edición Impresa

La Unión Europea lamentó “profundamente” los nuevos aranceles de Donald Trump sobre el acero y el aluminio, asegurando que “socavan los esfuerzos en curso para alcanzar una solución negociada” con Estados Unidos. “Si no se encuentra una solución mutuamente aceptable” entrarán en vigor “contramedidas” el 14 de julio, “o incluso antes si las circunstancias lo requieren”, señaló una portavoz, afirmando que la UE está “dispuesta” a responder.

De acuerdo a los dichos del organismo internacional, el anuncio de Donald Trump “añade una nueva incertidumbre a la economía mundial y aumenta los costes para los consumidores y las empresas a ambos lados del Atlántico”.

Desde que volvió a la presidencia en enero, Trump impuso aranceles generalizados, tanto a aliados como a adversarios, unas medidas que sacudieron el orden comercial mundial, agitando los mercados financieros.

Impacto

En los últimos meses, la Unión Europea se vio afectada en tres ocasiones por los gravámenes de la administración estadounidense: un 25% sobre el acero y el aluminio, anunciado a mediados de marzo, un 25% sobre los automóviles, y luego un 20% sobre el resto de productos europeos en abril. La administración Trump suspendió este último impuesto hasta el 9 de julio con el fin de entablar negociaciones, pero el reciente anuncio del presidente estadounidense, que establecería un 50 por ciento de aumento en los aranceles de la metalurgia, volvió a poner sobre la mesa un grave conflicto económico.

Pese a que durante esta última semana, dos tribunales dictaminaron que Donald Trump no cuenta con el derecho a imponer algunos de estos aranceles a diferentes ramas de las exportaciones de otros países, seguirán en vigor hasta que resuelva definitivamente el asunto.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE