

La Comuna salió a las calles céntricas para dejarlas sin “trapitos”
$4.000.000: el Súper Cartonazo, otra vez vacante, suma para el pozo
Acorralados por el delito: una banda, dos víctimas y el mismo pavor
Lugares de votación y grafitis, desafíos en el próximo comicio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Sesión incómoda para Milei en Diputados, pero sin tratar los vetos
Con Milei protagonista, ultimaron los detalles de la campaña bonaerense
Bajaron los dólares en todas sus versiones y subió fuerte la Bolsa
Inquietud por el déficit del IPS y nueva presentación ante la Corte
La inversión más grande de la historia se hará en el sector minero
Tensión con Gendarmería en la protesta de personas con discapacidad
Bono de $10 mil a estatales que trabajen en las elecciones provinciales
Advierten por falta de supervisión en tratamientos de depilación láser
VIDEO. En Los Hornos, se inundó una escuela por la rotura de un caño de agua
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Este miércoles comenzó a regir el aumento de precio del boleto de los colectivos de jurisdicción nacional, que circulan por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se trata de un incremento 7% como parte del ajuste trimestral aprobado por el Ejecutivo el mes pasado. De esta forma, los valores para ir desde La Plata a Capital Federal o el Conurbano, ya son más elevados.
En Misión Buenos Aires, con la suba del 7 por ciento, el recorrido de La Plata a Capital Federal (Retiro) por Autopista, que actualmente cuesta 2.573 pesos, pasó a tener un valor aproximado de 2.754 pesos, mientras que Costera Metropolitana se fue de de 2.595 a 2.776 pesos. En caso de los recorridos por Camino Centenario, la tarifa varía según la distancia recorrida.
El Costera Metropolitana por Camino Centenario, desde Retiro hasta Villa Elisa pasó de costar 1.227 a 1.312 pesos. Hasta City Bell aumentó de 1.303 a 1394 pesos; hasta Tolosa de 1.425 a 1.525 pesos y hasta La Plata el aumento es de de 1.589 a 1.700 pesos.
Con la medida el pasaje mínimo en 103 líneas que recorren el conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires, pero están bajo la órbita del Gobierno nacional, trepa a partir de esta jornada casi $28 al pasar de $397,11 a costar $424,91.
La actualización de las tarifas corresponde al segundo tramo del incremento de 21,52% que dispuso la Secretaría de Transporte nacional en los últimos días de mayo.
El primer incremento se realizó el 23 de mayo y la tarifa mínima pasó de $371,13 a $397,11. La tercera alza que completará el reajuste está prevista para el 16 de julio.
Esta serie de aumentos en los colectivos nacionales del AMBA se da después de ocho meses sin actualizaciones, ya que la última suba había sido en agosto del 2024, lo que produjo un desfasaje con las líneas de jurisdicción bonaerense y porteña que circulan por el mismo territorio.
El alza en el valor de los pasajes afecta a 103 líneas que dependen del Ejecutivo nacional y transitan por el AMBA. El resto de los colectivos que recorren la Ciudad o la Provincia, mantienen su esquema de subas mensuales basado en la evolución de la inflación más un 2% adicional. Así, este mes subieron un 4,8% y en julio escalarán un 3,5%.
El boleto de los colectivos nacionales recién se acercará al precio actual que tienen las líneas bonaerenses y porteñas en julio, con la aplicación del último ajuste, pero con la continuidad de las actualizaciones en los de administración provincial o capitalina, la brecha seguirá existiendo.
El incremento que rige desde este miércoles aplica a las siguientes líneas nacionales: 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.
Las tarifas desde este 18 de junio
Suburbanas Grupo I (líneas que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el primer y segundo cordón del conurbano bonaerense).
0-3 km: $424,91 - SUBE sin nominar: $675,61
3-6 km: $473,35 - SUBE sin nominar: $752,63
6-12 km: $509,81 - SUBE sin nominar: $810,60
12-27 km: $546,31 - SUBE sin nominar: $868,63
Más de 27 km: $582,56 - SUBE sin nominar: $926,27
Suburbanas Grupo II (líneas que van desde CABA hacia distritos más alejados, como La Plata o Zárate)
Terminal: $141,36 - SUBE sin nominar: $219,05
Base pasajero/km: $21,59 - SUBE sin nominar: $34,33
Boleto mínimo: $559,03 - SUBE sin nominar: $888,86
Según la fórmula que se aplica en forma mensual, es la última inflación informada por el Indec (la de mayo fue del 1,5 por ciento) más un 2 por ciento adicional.
Con tarjeta SUBE registrada el boleto mínimo pasará de 515 a 533 pesos, mientras que el de la segunda sección trepará de 562 a 581 pesos, según las estimaciones realizadas en el sector del transporte local.
La tercera sección, de 6 a 12 kilómetros, llegará a 630 pesos y la cuarta sección tendrá un valor de 674 pesos. La quinta y última sección, con un recorrido superior a los 27 kilómetros llegará a los 711 pesos.
Quienes no tienen la tarjeta SUBE registrada pagarán mucho más: la primera sección estará en 847 pesos; la segunda sección llegará a los 925 pesos y la tercera sección llegará a los 1.000 pesos.
Por la cuarta sección el precio a pagar será de 1072 pesos y la última sección tendrá un valor de 1131 pesos.
La medida se aplicará para los micros municipales (Este, Oeste, Sur y Norte) y los interurbanos: 273, 275, 202, 214 y 307.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí