Advierten por los riesgos en mudanzas en edificios

Edición Impresa

Las mudanzas en edificios pueden generar serias consecuencias en caso de no realizarlas con extremo cuidado, respetando distintas medidas de seguridad. Según advierten en la Cámara de Empresas de Ascensores y afines de La Plata (CEALP), hay cada vez más casos en las que se realizan “sin consultar a nadie (administradores, encargados y empresas de mantenimiento de elevadores) manipulan dispositivos de seguridad para bajar los elementos con la puerta abierta y eso puede provocar accidentes fatales”.

En la cámara de empresas de ascensores afirman que, además, hubo daños en las cabinas, con rotura de espejos, acrilicos de difusores de iluminación y las botoneras.

Autoridades de la cámara empresarial afirman que “gente con cierto conocimiento se arriesga a manipular (puentear) mecanismos de seguridad y una vez que realizan el trabajo no vuelven a poner las medidas de seguridad y puede haber accidentes fatales con alguna persona que no sabe que se quitaron esas medidas de seguridad”.Agregaron que eso ocurre en mayor medida con las puertas manuales.

En las mudanzas tratan de bajar por los elevadores colchones, sillones y otros elementos que podrían ser trasladados por escaleras o de forma externa.

En cada consorcio existen estatutos que regulan cuestiones inherentes a las mudanzas y traslados de bienes y muebles que son estipulados como normas básicas de convivencia y orden. Sin embargo, según advierten desde la Cealp, “dichas normas no siempre se cumplen, generando situaciones que escapan al control que permita tomar los recaudos para que dicho procedimiento se desarrolle de forma responsable y segura”.

SUGERENCIAS

Ante distintas situaciones que se han detectado en los últimos tiempos, y de forma reiterada -explican en la cámara-, sugieren algunas precauciones que ayuden a preservar la integridad de los equipos y la seguridad de las personas.

Entre los pasos a seguir, piden que “ante cualquier procedimiento de mudanza, se debe coordinar previamente con la empresa conservadora (de ascensores) para que la maniobra se realice de forma eficaz”.

En el caso de que la empresa a cargo de la mudanza decida operar por su cuenta, “no se debe permitir, bajo ninguna circunstancia, que la cabina del ascensor sea operada con la puerta del habitáculo abierta”.

También piden “no trasladar ningún objeto o bien que no quepa dentro del habitáculo. En el caso que se precise remover algún componente del mismo, comunicarse con la empresa conservadora para que sea esta la que evalúe si puede o no realizarse la maniobra.

Luego de cualquier procedimiento de mudanza, recomiendan dar aviso al proveedor para que se verifique que ningún elemento de seguridad ha sido afectado por una manipulación indebida. De no ser detectado a tiempo puede generar serios riesgos para las personas.

edificios
mudanzas
riesgos
ascensores

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE