Una misión a una zona aún no explorada de la Luna
Edición Impresa | 6 de Junio de 2025 | 03:02

Un módulo lunar privado de Japón se está acercando a la Luna, con el objetivo de aterrizar en el inexplorado extremo norte con un mini rover.
El intento de alunizaje de la empresa Misiispace, con sede en Tokio, mañana, hora de Japón, es el acontecimiento más reciente en la contienda comercial lunar, de rápido desarrollo.
El nuevo intento se registra dos años después del primer intento de alunizaje de la empresa, el cual fue infructuoso, dando lugar al nombre Resilience para su módulo sucesor. Resilience lleva un rover con una pala para recoger superficie lunar, así como una casa roja de juguete de un artista sueco que se bajará a la polvorienta superficie lunar.
Durante mucho tiempo dominio de los gobiernos, la Luna se convirtió en un objetivo de empresas privadas en 2019, con más fracasos que éxitos en el camino.
Lanzado en enero desde Florida en un largo y tortuoso viaje, Resilience entró en órbita lunar el mes pasado. Compartió un viaje de SpaceX con Blue Ghost de Firefly Aerospace, que llegó a la Luna más rápido y se convirtió en la primera entidad privada en alunizar con éxito en marzo.
Otra empresa estadounidense, Intuitive Machines, llegó a la Luna unos días después de Firefly. Pero el alto y delgado módulo descendió de cara en un cráter cerca del polo sur de la Luna y fue declarado inactivo en pocas horas.
Objetivo
Resilience tiene como objetivo la parte superior de la Luna, un lugar menos intimidante que el sombrío fondo. El equipo de ispace eligió un área plana con pocas rocas en Mare Frigoris o Mar del Frío, una región larga y estrecha llena de cráteres y antiguos flujos de lava que se extiende a lo largo del extremo norte del lado cercano.
Una vez asentado con energía y comunicación fluyendo, el Resilience de 2,3 metros (7,5 pies) enviará de vuelta imágenes, esperadas varias horas o más después del alunizaje. Pasará al menos el fin de semana, según ispace, antes que el módulo baje el rover que lleva a cuestas a la superficie lunar.
Hecho de plástico reforzado con fibra de carbono y con cuatro ruedas, el rover europeo de ispace, llamado Tenacious, cuenta con una cámara de alta definición para explorar el área y una pala para recoger algo de tierra lunar para la NASA.
El rover, que pesa sólo cinco kilogramos (11 libras), se mantendrá cerca del módulo, moviéndose en círculos a una velocidad de menos de un par de centímetros (una pulgada) por segundo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE