VIDEO. Tensión en Los Ángeles: militares reprimen protestas
Edición Impresa | 9 de Junio de 2025 | 01:29

LOS ÁNGELES
Miembros de la Guardia Nacional se enfrentaron ayer con manifestantes en el centro de Los Ángeles, arrojando gases lacrimógenos contra una creciente multitud que se reunió fuera de un complejo federal horas después de que las tropas federales llegaron a la ciudad por orden del presidente Donald Trump.
El enfrentamiento estalló frente al Centro de Detención Metropolitano de Los Ángeles, mientras un grupo de manifestantes insultaba a las fuerzas de seguridad equipadas con escudos antidisturbios.
Alrededor de 300 efectivos de la Guardia Nacional llegaron a Los Ángeles a primera hora de ayer por orden de Trump, apostándose fuera de un complejo federal que había permaneció en gran medida tranquilo luego de dos días de enfrentamientos con las autoridades de inmigración .
Su llegada se produjo después de dos días de protestas que comenzaron el viernes en el centro de Los Ángeles antes de extenderse el sábado a Paramount, una ciudad predominantemente latina al sur de la ciudad, y la vecina Compton.
Mientras los agentes federales se organizaban cerca de un Home Depot en Paramount, los manifestantes buscaron bloquear los vehículos de la Patrulla Fronteriza, lanzando piedras y trozos de cemento. En respuesta, los agentes federales con equipo antidisturbios lanzaron gas lacrimógeno, explosivos de aturdimiento y bolas de pimienta.
Las tensiones eran altas después de una serie de redadas por parte de las autoridades de inmigración el día anterior, mientras el recuento semanal de arrestos de inmigrantes en la ciudad superaba los 100. Un líder sindical prominente fue detenido mientras protestaba y acusado de obstruir a las fuerzas del orden.
El despliegue de la Guardia Nacional se produjo a pesar de las objeciones del gobernador Gavin Newsom, quien acusó a Trump de una “completa sobrerreacción” diseñada para crear un espectáculo de fuerza.
Las recientes protestas han atraído a cientos de participantes, pero siguen siendo mucho más pequeñas que otras manifestaciones multitudinarias, incluidas las de 2020 contra la violencia policial que llevaron a Newsom a solicitar asistencia de la Guardia Nacional.
EL ANTECEDENTE DE 1965
La última vez que se activó a la Guardia Nacional sin el permiso de un gobernador fue en 1965, cuando el presidente Lyndon B. Johnson desplegó efectivos para proteger una marcha por los derechos civiles en Alabama, según el Brennan Center for Justice.
Trump ha calificado la medida como una respuesta necesaria ante el fracaso de Newsom y de la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, por contener los disturbios.
En una directiva el sábado, Trump invocó una disposición legal que le permite desplegar a miembros del servicio federal cuando se produce “una rebelión o peligro de una rebelión contra la autoridad del gobierno de los Estados Unidos”. Añadió que había autorizado el despliegue de 2.000 miembros de la Guardia Nacional.
Newsom llamó a Trump el viernes por la noche y hablaron durante unos 40 minutos, según la oficina del gobernador.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE