Al final, el PRO logró más espacios en el cierre con La Libertad Avanza
Edición Impresa | 20 de Julio de 2025 | 05:04

Con algunos nombres sorpresa y confirmaciones respecto de lo que se venía especulando en los últimos días, La Libertad Avanza y el PRO terminaron definiendo sus listas de candidatos. El partido amarillo logró sobre el final contener a la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, y frenó así una sangría mayor de alcaldes que se fueron desprendiendo del acuerdo en los últimos días.
La rúbrica del acuerdo final estuvo a cargo de Karina Milei, que viajó a La Plata y se instaló en oficinas de un hotel ubicado enfrente de Plaza Moreno. Allí estuvieron además Lule Menem, el armador bonaerense libertario, Sebastián Pareja, y los negociadores del PRO Cristian Ritondo y Diego Santilli.
Los candidatos completaron el trámite también en nuestra ciudad, ya que tuvieron que ir a firmar la aceptación en un edificio de 13 y 48.
En ese ámbito se terminaron por definir las listas. En la Primera irá como candidato a senador provincial Diego Valenzuela, el ex PRO cercano a Patricia Bullrich que se pasó hace varios meses a las filas libertarias y que anuda una relación de amistad con el presidente Javier Milei.
Como segunda candidata va la dirigente libertaria María Luz Bambacci, funcionaria del ministerio de Seguridad.
Valenzuela no será candidato testimonial, esto es, asumirá la banca en caso de ser electo y pedirá licencia en el municipio de Tres de Febrero.
Otro dato importante en la Primera es que finalmente se quedó dentro del esquema del PRO la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez. Según trascendió, habría sido es la única del PRO que logró que se respete el criterio de 70 a 30 por ciento en la lista de concejales.
Ritondo logró poner a una dirigente propia encabezando la lista de diputados provinciales en la Segunda sección. Se trata de la presidenta del bloque PRO en el Concejo Deliberante de Zárate, Natalia Blanco. La dirigente amarilla responde además al jefe comunal del distrito, Marcelo Matzkin, uno de los que finalmente se quedó en el acuerdo.
Sebastián Pareja, el hombre fuerte de Karina Milei en la Provincia, impuso al primer candidato en la Tercera sección electoral. Se tata de Maximiliano Bondarenko, concejal de Florencio Varela y excomisario de la Policía Bonaerense.
Es un perfil que anticipa por dónde La Libertad Avanza piensa instalar el debate en esta zona clave del sur del Conurbano: la inseguridad.
El segundo lugar en la nómina será para María Sotolano, dirigente cercana al alcalde porteño Jorge Macri. La ministra Bullrich consiguió un lugar a salir para Florencia Retamoso, actual diputada que irá por la reelección.
Pareja impuso su rol de armador también en la sección Séptima donde encabezará como senador provincial el funcionario del ministerio de Economía, Alejandro Speroni. Es además uno de los principales referentes de La Púrpura, la agrupación que reúne a profesionales libertarios.
El segundo lugar es para Celeste Arouxete, coordinadora regional de ANSES en Olavarría. El PRO se quedará con el tercer lugar de la lista, que recaerá en el ex intendente de Olavarría, Ezequiel Galli. Es un dirigente que reporta al esquema de Diego Santilli.
En la Quinta sección (sudeste bonaerense), el acuerdo libertario pondrá toda la carne en el asador. Quien irá como candidato a senador provincial es el intendente del PRO Guillermo Montenegro.
El alcalde anunció por las redes sociales su candidatura y anticipó que no será testimonial ya que tiene previsto asumir la banca.
Al final, el PRO consiguió más lugares en las listas de legisladores provinciales
Segunda en la lista quedó la libertaria marplatense Cecilia Martínez, presidenta del bloque de concejales. Curiosamente, un platense fue inscripto en el cuarto lugar. Se trata del parejista Matías De Urraza, que sonaba como concejal de La Plata pero terminó como aspirante a senador en la Quinta.
Ese movimiento tiene relación con lo que ocurrió en la Segunda sección electoral. Allí el PRO puso como primera candidata, como se dijo, a la zarateña Natalia Blanco. Pero en el cuarto escalón de la lista de diputados estará Alejandro Rabinovich, de Mar del Plata, uno hombre ligado a Montenegro y atual senador provincial.
En la Sexta encabezará el libertario Oscar Liberman, quien fuera candidato a intendente en 2023. Lo acompañarán la abogada Carla Panelli en el segundo lugar y, en tercer puesto, aparece el exintendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, auspiciado por Bullrich. En el Quinto lugar irá el santillista Gustavo Coria.
En la Cuarta (noroeste bonaerense) donde se eligen senadores, Pareja impuso a Gonzalo Cabezas, coordinador de esa sección. El PRO empuja en el tercer lugar al ritondista Matías Ranzzini, actual presidente del bloque de diputados amarillo en la Provincia. Estas definiciones tienen algunas particularidades: ninguno de los dos dirigentes viven en la Cuarta sección. Además, yendo como senador, Ranzzini buscará eludir la ley que limita las reelecciones. Lleva dos mandatos como diputado y por eso ahora es propuesto como senador.
En el cierre final, el PRO terminó consiguiendo más lugares a salir en las listas seccionales que los seis que se le estaban otorgando hasta las últimas horas. Fue un movimiento que, acaso, contribuyó a evitar más fugas de intendentes.
Y el otro dato saliente del cierre fue que quedaron prácticamente marginados los alfiles de las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE