Incendio devastador en La Plata: la sucesión ante un complejo frente judicial
Edición Impresa | 22 de Julio de 2025 | 01:58

Preocupada por el avance de la investigación a partir del devastador incendio del depósito en Diagonal 77 y 48, a Roxana Aloise, titular de la firma “Al Tecno S.A.”, se le abrió otro frente de tormenta. Si bien es todo muy reciente y, aún los afectados se encuentran en una fase de reacomodamiento y análisis jurídico, habría una lluvia de demandas civiles, que además amenaza a la sucesión de su padre Vicente Aloise, en la que fue nombrada heredera junto a su madre Élida Betty Gabutti y los dos hermanos, Oscar Alberto y María Alejandra Carmen Aloise.
Es decir, imputada en la causa por “incendio y otros estragos”, donde ya fue notificada de los artículos 1 y 60 por parte del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, ya que su empresa alquilaba el inmueble para acopiar electrodomésticos y sin contar, no solo con habilitación municipal para funcionar como tal, sino además de un seguro contra riesgos como el suscitado el miércoles por la mañana, ahora deberá responder económicamente ante los posibles millonarios reclamos por los daños y perjuicios ocasionados.
Recordemos que a raíz del siniestro no solo se vino abajo buena parte de la edificación y se perdió casi todo lo que estaba almacenado en su interior, valuado -mínimo- en un millón y medio de dólares, sino que además se vio afectado un importante tramo del cableado eléctrico, hubo varios vehículos destrozados, así como la casa de una vecina y una edificación multifamiliar de ocho pisos tuvo que ser deshabitada por razones de seguridad y todavía se desconoce si quedará en pie.
Se trata en principio de un frente complejo, incluso con otras presentaciones que podrían canalizarse a través de los juzgados locales, que obligaría a un aporte de dinero cuyo alcance nadie se atreve a conmensurar.
Los demandantes seguramente apuntarían contra la firma “Al Tecno S.A.”, contra Roxana Aloise y también contra los bienes de la sucesión, porque el depósito incendiado es propiedad de todos sus integrantes y beneficiarios.
Si bien para el resto de los herederos no está en riesgo el patrimonio propio, al compartir junto a Roxana los bienes que dejó Vicente Aloise, estos sí pueden verse afectados. Claro que esa situación habilitaría automáticamente acciones de repetición en contra de la empresaria.
En principio, para hacer frente a los futuros reclamos la sucesión cuenta con dos inmuebles sobre calle 12, uno en Villa Elisa, uno en Mar del Plata y el derrumbado por el incendio en Diagonal 77 y 48, aunque este último con una aclaración adicional: por su pasado como estación de servicio tiene constituida una hipoteca en favor de YPF, que se está intentando ejecutar en el mismo juzgado donde tramita la sucesión, por una deuda originaria de casi 4 millones de pesos, a la que hay que agregarle intereses, costas y costos.
En tanto, los loteos de un campo en Magdalena y, los dos autos que estaban a nombre de Vicente Aloise, forman parte del pasado, porque la familia ya se desprendió de todo.
Por eso, a decir de un conocedor de mercado, “con eso no cubren nada y no descarto que las demandas alcancen también a la Municipalidad de La Plata ante las evidentes fallas en el llamado poder de policía o de contralor. Acá hubo una clausura de un lugar y, como si nada, siguió funcionando hasta que se derrumbó. La línea causal es más que evidente”.
Respecto del estado de la causa, entregado el inmueble a la imputada, deberá coordinar con la Dirección de Planeamiento municipal para efectivizar la demolición controlada, si eso es lo que finalmente se acuerda.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE