Ante 74.000 fans, Oasis inició su gira de reencuentro

Edición Impresa

Ante 74.000 personas entregadas a sus himnos generacionales, la emblemática banda de britpop Oasis comenzó en la ciudad galesa de Cardiff su esperada gira de regreso más de 15 años después de su agria separación.

La banda de Manchester, que sacudió el panorama musical a mediados de los ´90 con éxitos como “Wonderwall” o “Champagne supernova”, recorrerá cuatro continentes en esta gira que contará con paradas en Argentina, Brasil, Chile y México.

En la primera de sus dos noches en el Principality Stadium de la capital galesa, los antes enfrentados hermanos Liam y Noel Gallagher encadenaron una ristra de sus grandes temas que dejaron encandilados a los 74.000 espectadores.

Ha pasado “demasiado tiempo”, reconoció el cantante Liam poco después de empezar las dos horas de espectáculo que incluyeron clásicos como “Stand by Me” o “Supersonic”.

Protagonistas de numerosas riñas que llevaron a la separación de la banda, los hermanos Gallagher se agarraron las manos al subir al escenario o incluso cantaron juntos el tema “Roll with it”. En el cierre del concierto, la banda agradeció a sus seguidores por “aguantar durante todos estos años”.

Grandes aficionados del fútbol, los Gallagher rindieron tributo al futbolista fallecido del Liverpool, Diogo Jota, cuya imagen apareció en las pantallas durante las últimas notas de “Live forever”.

LA GIRA

La gira Oasis Live ‘25 cuenta con 41 conciertos en ciudades como Londres, Manchester, Los Ángeles Tokio, Sídney, Ciudad de México, Sao Paulo, Santiago o Buenos Aires.

Desde la separación del grupo en 2009, tras una enésima pelea entre los hermanos en un festival en las afueras de París, muchos ya no esperaban volver a verlos juntos sobre el escenario.

Oasis anunció su vuelta en agosto, días antes del 30º aniversario del primer álbum de la banda, “Definitely Maybe”, lo que desató una locura: 900.000 entradas se vendieron en horas para los conciertos en Reino Unido e Irlanda.

 

Oasis

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE