En la Universidad arrancarán el segundo semestre con paros
Edición Impresa | 6 de Julio de 2025 | 04:39

En la asamblea del gremio de docentes universitarios platenses, Adulp, se aprobó por unanimidad llevar a la Conadu (central nacional del sector), la propuesta de comenzar el segundo semestre, en agosto, con paros progresivos y rotativos. La posición calzará porque desde esa entidad ya avisaron que en cuestión de días se fijarán paros allí.
El Secretario General de Adulp, Octavio Miloni expresó: “buscamos fortalecer el frente sindical nacional y en términos locales, seguir fortaleciendo el frente gremial de la UNLP, con Atulp y la Fulp”.
También, remarcó que “no hay ningún tipo de diálogo, hay un desinterés o interés de ahogo presupuestario total por parte del Gobierno Nacional”. Ante esto, el plan de lucha se acentúa por parte de toda la comunidad universitaria.
La asamblea se realizó el viernes en la sede del gremio platense, en la zona de Plaza Italia. La dirigencia buscó fortalecer el mandato del reclamo ante el Gobierno Nacional por la suba de salarios y unidad local del frente gremial que integran con los nodocentes.
Esperan un plan de acción y de lucha conjunta para poder accionar en todo el sistema universitario. “Tenemos que fortalecer la juntada de firmas por la ley de financiamiento universitario”, dijo Miloni.
Sobre la marcha de Antorchas y el paro de 48 horas, de fines de junio Miloni señaló que “fue enorme, con mucho compromiso y unidad” enfatizó y remarcó que demostraron que cuando nos unimos, las actividades que proponemos y organizamos son masivas”.
Desde el Sindicato exigen un aumento salarial mínimo de un 50% en una sola cuota, para estar a los niveles de enero de 2024. En este sentido, “el problema que nos aqueja es el salarial, ya que la cuestión de gastos de funcionamiento está medianamente garantizada” dijo Miloni.
En este contexto, el secretario general de la Conadu, Carlos De Feo, le dijo a este diario que esperan hacer un paro a comienzos del mes de agosto. “La idea es comenzar el segundo cuatrimestre, a partir de agosto con un no inicio de las clases”, remarcó el Secretario, serían paros de 3 y 5 días.
Los gremios insistirán con el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo, que se va a debatir a comienzos del segundo semestre en el Congreso Nacional. Se espera una marcha federal en la capital y en todo el país “como sucedió el año pasado”, dijo De Feo.
El dirigente señaló que “hay que ver cuáles son las decisiones que se toman en plenario de secretarios generales” y agregó “está muy bien lo de Adulp, pero hay otros sindicatos. Hay que discutir con todos y ver cuales son las mejores medidas”.
El gremio de nodocentes (Atulp) también se sumará a los paros. “Es una posibilidad certera que se tomen esas medidas”, se indicó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE