Se aguarda la normalización de la venta de GNC en la Región

La restricción impuesta sobre el fluido tuvo fuerte impacto en el transporte. En algunas estaciones retomaron el expendio

Edición Impresa

La ola polar de la semana pasada trajo temperaturas extremas y la suspensión del expendio de Gas Natural Comprimido (GNC). Sin embargo, tras la mejora del clima, el sol salió para todos y desde el sector de expendio de GNC esperan la ansiada normalización de las ventas en las próximas horas.

“Desde ayer a las 14 (por el sábado) ya se puede cargar gas y nos anunciaron que muy de a poco vamos a ir volviendo a la normalidad”, indicó Fernando, playero de una estación de servicio en calle 32 entre 22 y 21.

Todo comenzó hace una semana, cuando ni bien el termómetro marcó temperaturas bajo cero y el Ente Nacional Regulador del Gas hizo una pausa en el suministro de GNC en contratos ‘interrumpibles’, por lo que en la Región comenzaron a verse las largas colas en los surtidores donde había un poco de fluido (estaciones con contratos ininterrumpibles, pero con cupo).

“Es muy poco lo que te permiten vender en un día, por lo que si arrancas a las 6 cargando GNC, tenes que cortar inmediatamente a las 8”, comentó el titular de la Federación de Entidades del Combustible de la provincia de Buenos Aires, Juan Carlos Basílico.

La alta demanda de gas natural durante la temporada invernal, es una conducta repitente, que este año tuvo un 25 por ciento más en comparación con el año pasado, por lo que el Gobierno Nacional decidió aplicar un abastecimiento prioritario en el sistema de venta.

En ese sentido, la decisión no solo provocó una serie de reclamos de quienes utilizan el GNC para trabajar, sino también de vecinos, que aseguraron tener ‘baja presión’ o cortes de gas en sus hogares.

Si bien desde el lunes de la semana pasada se frenó el expendio de GNC en varios surtidores de La Plata y alrededores, recién el miércoles hubo un anuncio oficial de la suspensión en diferentes partes del país por 24 horas.

Pero con el pasar de los días, las horas sin provisión de servicio fueron aumentando y la incertidumbre provocó protestas de distintos sectores que precisan el GNC para trabajar, como el caso de los taxistas y remiseros.

“Esto estuvo muerto durante días, venían los automovilistas y nos preguntaban cuándo iba a regresar el servicio, pero ni siquiera nosotros sabíamos”, agregó Fernando.

Entre los perjudicados, los primeros en oponerse a la medida fueron los trabajadores del sector de transporte platense, quienes dependen de este combustible económico para operar con normalidad.

“Se consigue a cuentagotas y en las pocas estaciones de servicio que tienen, se arman colas entre 4 y 6 cuadras”, explicó Juan Carlos Beron, dirigente de la Unión de Conductores de Taxis en La Plata, uno de los sectores más golpeados.

Otro de los sectores afectados fue el sector industrial -especialmente aquellas que funcionan con hornos continuos, quienes debieron trabajar a media máquina, según señaló Eugenia Ctibor, presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata.

Desde ayer, algunas estaciones de servicio comenzaron a vender GNC y se espera que en las próximas horas todas las bocas de expendio puedan normalizar las ventas.

GNC
venta
normalización

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE