Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí

Edición Impresa

A pesar de que existe una norma en el Código Electoral y Penal que prohibe votar a quienes tienen una condena firme por delito doloso, Cristina Kirchner podría emitir su voto porque esa misma norma fue declarada inconstitucional, pero una discusión se generó en torno a si la ex mandataria debería ser eliminada del padrón electoral debido a que esa normativa aún no fue derogada, lo que generó un vacío legal.

El abogado constitucionalista Patricio Nazareno explicó que la situación de Cristina Kirchner se da en un “momento gris” o de transición. La normativa que prohibe el voto a los condenados fue declarada inconstitucional en dos fallos distintos: uno para los presos con prisión preventiva, hace más de 20 años, y otro para los condenados hace 9 años.

“Ocurre que esta norma fue declarada inconstitucional, pero todavía no se derogó ni se implementó un mecanismo adecuado”, señaló Nazareno.

Ante este escenario, el experto aseguró que si los presos en otras cárceles del país pueden votar, no debería impedírsele el voto a la ex presidenta y que la discusión debería centrarse en la coherencia del sistema legal, sin enfocarse en una persona en particular.

Nazareno enfatizó que “estas cosas no hay que discutirlas con nombre y apellido” y que el debate excede la situación de una persona tan relevante, aunque su caso haya puesto en evidencia la falta de unificación en la aplicación de la ley.

Los diputados qu e se van: Vidal, Moreau, Iglesias y Milman

El cierre de listas nacionales en las distintas provincias dejó como resultado un panorama de los nuevos nombres que se vienen en la Cámara de Diputados, los que continúan por otro mandato de cuatro años y los que empiezan a despedirse al no tener renovación.

La ex gobernadora María Eugenia Vidal (PRO) es uno de los nombres rutilantes a los que le queda poco hilo en el carretel: en desacuerdo con la estrategia que terminó avalando Mauricio Macri para retirar la marca de la Ciudad (donde el partido amarillo gobierna desde hace 18 años) y de la provincia de Buenos Aires para dejarse fagocitar por La Libertad Avanza (LLA), la ex mandataria bonaerense quedó claramente marcada y sin chances en ninguna lista.

Otro diputado importante que se quedó sin reelección es Fernando Iglesias, quien perdió la pulseada con Sabrina Ajmechet.

Quien se quedó afuera de todo de este mismo espacio es Gerardo Milman, el diputado que quedó bajo sospecho por una supuesta participación en el atentado contra la ex presidenta Cristina Kirchner en 2022.

El PRO también se encamina a perder a su principal espada económica en la Cámara de Diputados, Luciano Laspina, al igual que su coterránea santafesina Germana Figueroa Casas.

Leopoldo Moreau, el experimentado diputado nacional kirchnerista de origen radical alfonsinista que es legislador nacional en la Cámara baja desde 2017. También dejará la Cámara baja el diputado Carlos Heller.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE