Plazos fijos, cuánto hay que depositar para ganar $1.000.000 en 30 días: las tasas, banco por banco
| 19 de Agosto de 2025 | 08:37

El plazo fijo en Argentina sigue siendo una de las alternativas más buscadas para resguardar ahorros frente a la inflación y la volatilidad del dólar.
Este martes 19 de agosto de 2025, los bancos ofrecen tasas nominales anuales (TNA) muy dispares, que van del 25% al 46%, y que determinan cuánto dinero hay que invertir para conseguir un interés de $1.000.000 en solo 30 días.
¿Cuánto hay que invertir para ganar $1 millón con un plazo fijo?
La ganancia de un plazo fijo se calcula aplicando la fórmula:
Interés = Capital × (TNA/100) × (30/365)
De esta manera:
Con 46% TNA, se necesitan unos $26,4 millones.
Con 44% TNA, el capital requerido asciende a $27,6 millones.
Con 31% TNA, se requieren más de $39 millones.
Con 25% TNA, el monto trepa a $48,7 millones.
Plazos fijos: tasas banco por banco al martes 19 de agosto
Estas son las tasas de interés y el capital necesario para obtener $1.000.000 en 30 días, según datos de este martes 19 de agosto de 2025:
Banco Nación – 44% TNA → $27,65 millones.
Banco Provincia – 39% TNA → $31,18 millones.
Banco Ciudad – 31% TNA → $39,25 millones.
Banco Santander – 35% TNA → $34,78 millones.
Banco Galicia – 43% TNA → $28,28 millones.
BBVA – 40% TNA → $30,37 millones.
Banco Macro – 38% TNA → $31,96 millones.
Banco Credicoop – 42% TNA → $28,96 millones.
ICBC – 42,85% TNA → $28,37 millones.
Banco Hipotecario – 45,5% TNA → $26,74 millones.
Banco Provincia de Tierra del Fuego – 46% TNA → $26,44 millones.
Banco VOII – 46% TNA → $26,44 millones.
Reba – 46% TNA → $26,44 millones.
Banco BICA – 45% TNA → $27,02 millones.
Banco Masventas – 25% TNA → $48,67 millones.
Mejores y peores opciones de plazo fijo en Argentina
- Mejores tasas: los bancos con 46% TNA (Reba, VOII y Provincia de Tierra del Fuego) y el Hipotecario con 45,5% son los que menos capital exigen para llegar a $1 millón de intereses.
- Bancos tradicionales: Nación, Provincia, Galicia y BBVA se ubican en un rango de 38% a 44% TNA, lo que demanda entre $27 y $32 millones de inversión.
- Menores tasas: el caso más bajo es Banco Masventas (25% TNA), que requiere casi $49 millones para obtener la misma renta.
Cabe destacar que el plazo fijo en pesos sigue siendo una herramienta segura, pero el rendimiento depende en gran medida de la entidad elegida. La diferencia entre un banco que paga 46% TNA y otro que ofrece 25% TNA puede representar más de $22 millones de capital extra para obtener el mismo resultado. A la hora de invertir, comparar las tasas de interés de cada banco es clave para maximizar la rentabilidad en un contexto económico desafiante.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE