Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Edición Impresa | 21 de Agosto de 2025 | 03:21

El radicalismo bonaerense profundizó su crisis interna que ahora se trasladó a la Legislatura, donde se fracturó el bloque de senadores. De esta forma, las disputas que habían alcanzado alto voltaje en el proceso que culminó en el cierre de listas, se trasladó al ámbito institucional y a la representación parlamentaria del partido centenario.
El quiebre dejó por un lado a Agustín Máspoli y a Alejandro Celillo, quienes adoptaron el nombre de Somos Buenos Aires. Por el otro, quedaron Ariel Bordaisco, Flavia Delmonte, Nerina Neumann, Eugenia Gil, Marcelo Daletto y Lorena Mandagarán, que mantendrán la denominación UCR-Cambio Federal.
Máspoli venía presidiendo la bancada unificada. El dirigente de Chacabuco, al igual que Celillo (ex intendente de General Alvear) son cercanos al presidente del Comité Provincia, Miguel Fernández.
Bordaisco reporta al esquema del senador nacional Maximiliano Abad. Ahora va como candidato a concejal en Mar del Plata. Al mismo mismo espacio pertenece Eugenia Gil, oriunda de Bragado y Neumann, de Coronel Suárez. Delmonte también supo reportar al armado de Abad. En tanto, Daletto integra el esquema del peronista Emilio Monzó y Mandagarán al espacio de Margarita Stolbizer.
La ruptura reconoce su origen en el cierre de listas para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, de acuerdo a lo que reconocen fuentes partidarias.
Fernández, en acuerdo con el titular de la Convención, Pablo Domenichini (del sector de Martín Lousteau), avanzaron en un esquema de acuerdo que postergó a Abad. El nacimiento de Somos Buenos Aires, que competirá en esos comicios en acuerdo con la Coalición Cívicas y sectores del peronismo no K, se caracterizó por ese realineamiento interno en la UCR.
Del cierre de Somos Buenos Aires no sólo quedó afuera Abad: Monzó y Stolbizer pegaron el portazo al no conseguir lugares relevantes en las listas.
El ruido interno en la UCR que se generó con el armado de esa oferta electoral comenzó a impactar en el bloque de senadores. Según trascendió, Bordaisco propuso un cambio de autoridades. Máspoli rechazó la pretensión y planteó que el tema debía discutirse en el seno del radicalismo.
El debate quedó stand by por poco tiempo. Bordaisco volvió a la carga y presentó hace algunos días una nota para cambiar las autoridades del bloque, pero como la petición no tenía todas las firmas de los senadores, tampoco prosperó.
Fue así que se llegó a la resolución final. Con una convivencia prácticamente insostenible, fue Máspoli quien generó un nuevo bloque que llevará el nombre de Somos Buenos Aires, en una suerte de ratificación política de lo actuado en el cierre de listas.
Bordaisco, en tanto, quedó a cargo de la bancada UCR- Cambio Federal.
En la Cámara de Diputados los radicales ya estaban divididos: por un lado el abadismo liderado por Diego Garciarena con un bloque. Domenichi, junto a lo que fue la tropa de Facundo Manes, por el otro.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE