Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados

Somos Buenos Aires y el armado de los Passaglia en la Segunda, buscan beneficiarse con el escándalo en el Gobierno

Edición Impresa

Carlos Barolo

Los armados de centro que buscan terciar entre Fuerza Patria y la Libertad Avanza, ven una oportunidad. Creen que el escenario de polarización total entre ambas fuerzas perdió impulso y que se terminó por abrir una ventana que les permitiría crecer en la cita electoral del próximo domingo en territorio bonaerense.

La nueva realidad podría estar emergiendo a partir de las denuncias por presuntos casos de corrupción que estallaron en el seno del Gobierno nacional. La supuestas coimas pagadas en el Instituto Nacional de Discapacidad estarían impactando sobre la imagen presidencial y, por consiguiente, en las listas libertarias.

En sectores de la oposición se entusiasman a partir de la coincidencia que exhiben diversos consultores: si hay pérdida de respaldo al Gobierno, será a partir de la migración de votantes que apoyaron a Milei en el ballotaje y que no forman parte del núcleo duro libertario. Es decir, una franja de apoyo lábil que se inclinó por Milei incentivada por el objetivo de evitar que el kirchnerismo permaneciera en el poder.

Hoy ese respaldo podría estar erosionado por el escándalo que sacude al Gobierno. Y sobre ese sector de votantes está posando la mira diversas ofertas partidarias, en especial, Somos Buenos Aires y el armado que los hermanos Santiago y Manuel Passaglia edificaron desde San Nicolás y que irradia a toda la Segunda sección electoral.

Algunas apuestas son particularmente fuertes. En la Cuarta sección electoral donde se eligen senadores, Somos armó una propuesta competitiva -acaso la de mayor potencia en la Provincia- con el concurso del radicalismo, sectores del PRO, vecinalistas y peronistas no K.

Ese conglomerado está nutrido por el aporte de Pablo Petrecca, el intendente de Junín, que encabezará la lista de aspirantes al Senado. El jefe comunal es uno de los dirigentes del PRO que rechazó acordaron con la Libertad Avanza. Su vecina de 9 de Julio, María José Gentile, siguió sus pasos.

Los radicales con varios intendentes en la Cuarta, aportan volumen a esa lista, a la que se sumaron el intendente vecinalista de Chivilcoy, Guillermo Britos, y el peronista de General Villegas, Gilberto Alegre.

Somos Buenos Aires en la Cuarta sección es una presencia que amenaza con romper la polarización. De hecho, ya antes de que se dieran a conocer los polémicos audios del ex funcionario Diego Spagnuolo, se estimaba que le estaba disputando el segundo lugar a La Libertad Avanza. Incluso algunos observadores hasta arriesgaban que este armado pulseaba con el peronismo por el triunfo.

Una primera proyección señala que el peronismo podría quedarse con 3 de las siete bancas de senadores en juego, Somos atraparía 2 y las 2 restantes para los libertarios.

Junín, fue, precisamente, escenario hace algunos días de una serie de hechos de violencia durante un acto que encabezó Milei.

“Trabajé para este Gobierno en el ballotage porque creía en un gobierno no corrupto y estoy desesperanzado si lo que se dice es real”, dijo hace algunas horas Petrecca. “Corrupción nunca más”, añadió como para marcar diferencias con el kirchnerismo y LLA.

Si bien la mayor expresión de Somos está asentada en la Cuarta, en el resto de las secciones los radicales y sus socios se entusiasman con captar parte de ese voto desencantado.

En la Segunda sección asoma Hechos, el armado impulsado desde San Nicolás por los Passaglia que sumó al intendente del PRO de Pergamino, Javier Martínez, y a sectores del radicalismo. De hecho, Somos evitó presentar lista de diputados allí para no competir contra los Passaglia.

De acuerdo con distintas proyecciones, Hechos podría quedarse con entre 2 y 3 diputados de los 11 que se pondrán en juego.

“Ahora estamos rehenes de un duelo para ver quién es más o menos corrupto. El problema es que en medio de esa disputa de mierda, el que pierde es el pueblo. Nadie soluciona los problemas, solo compiten por ser menos chotos que el de enfrente”, disparó Manuel Passaglia, que encabeza la lista de diputados.

Somos Buenos Aires está peleando por llegar al piso y meter diputados por la Tercera (sur del Conurbano). En las próximas horas se prevé alguna actividad con un refuerzo llegado desde Córdoba: el ex gobernador Juan Schiaretti.

El radical Pablo Domenichini, que encabeza la lista, buscó levantar el perfil y se trenzó en una disputa tuitera con referentes de La Cámpora. También busca, como en otras secciones, transformarse en una canasta que contenga a los votantes de Milei embargados por la desilusión.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE