¿Qué es el covid Frankenstein y cómo afecta a la salud? Ya detectaron tres casos en Argentina
Edición Impresa | 6 de Agosto de 2025 | 02:34

Los datos del último Boletín Epidemiológico Nacional que publica semanalmente el Ministerio de Salud revelan que se detecaron tres infecciones en el país con el sublinaje de la nueva cepa Ómicron del Covid, la variante XFG que se conoce popularmente como Stratus o Frankenstein.
Según los especialistas, con todo, la nueva variante, que es el resultado de la recombinación de dos linajes de Ómicron, no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves.
Según describe el Boletín Epidemiológico Nacional, los casos de la variante XFG se detectaron en las semanas epidemiológicas 26 y 27 en muestras analizadas por el Laboratorio Nacional de Referencia de SARS-CoV-2, Influenza y otros virus respiratorios del Instituto Malbrán.
El reporte indica que se identificaron tres casos de XFG entre las 164 muestras secuenciadas provenientes de 14 jurisdicciones argentinas, en un contexto donde la circulación de COVID-19 se mantiene baja y predominan otras variantes de Ómicron, como LP.8.1 y XEC.
Según explicaron especialistas, la situación de las variantes de SARS-CoV-2 actualmente en el país se caracteriza por una circulación exclusiva de la variante Ómicron, con predominio de las variantes LP.8.1 y XEC, a las que se suman casos de variantes KP.3.1.1, KP.3 y JN.1. En ese marco, en las semanas 26 y 27 se detectaron casos de la variante Ómicron XGF clasificada recientemente como Variante bajo monitereo (VUM), con bajo riesgo adicional para la salud pública a nivel mundial.
Desde la OMS se incluyó a Ómicron XFG en la lista de “variantes bajo monitoreo” (VUM) debido a su rápida expansión en Asia, Europa y América Latina, si bien hasta ahora no se observó un aumento en la gravedad de los cuadros clínicos asociados.
Desde la Sociedad Argentina de Infectología se explicó que, como estas variantes vienen de la combinación de la mezcla genética de distintas variantes de ómicron, todos aquellos que hemos tenido contacto con el virus o estamos vacunados, tenemos cierta protección.
Al mismo tiempo agregaron que no es de riesgo, salvo en las personas que tienen patología persistente o los adultos mayores.
Al referirse a los síntomas que provoca la nueva variante, los especialistas indicaron que uno de los más característicos es la aparición frecuente de ronquera o afonía, lo que ayuda a que los médicos la diferencias de otras variantes.
Sumado a este síntoma, los afectados pueden sufrir fiebre, dolor de garganta, tos seca, fatiga y malestar general, síntomas habituales en las infecciones por SARS-CoV-2.
Si bien XFG no genera una sintomatología más grave, puede provocar “disfonía e inflamación de la laringe” más velozmente, según destacan los expertos, que también destacaron la importancia de la vacunación, ya que las personas vacunadas tienen un caudal de anticuerpos que los protege, además de destacar la importancia de que la vacuna sea actualizada.
En ese sentido, expertos explicaron que como sigue circulando el virus, se deben respetar los calendarios de vacunación.
En ese sentido, se recomienda que quien no tenga un refuerzo en el último año y tenga riesgo, debe vacunarse.
Aclararon, en ese sentido, que hoy hay vacunas que están basadas en la variante JN.1, que son sumamente protectoras para esta variante que está circulando.
Y enfatizaron la necesidad de usarlas como corresponde, que se consulte a un médico y que si hace más de un año que no nos hicimos un refuerzo, debemos vacunarnos.
Los datos internacioales muestran que la variante XFG ya fue reportada en 38 países y que entre fines de mayo y fines de junio, la proporción global de XFG aumentó de 7,4 % a 22,7 %, con incrementos notables en el Sudoeste Asiático, Europa y América, especialmente en Brasil.
Agregaron que XFG alcanzó las mayores proporciones en países del sudeste asiático donde se registraron aumentos en casos y hospitalizaciones, pero sin evidencia de cuadros más severos en comparación con otras variantes circulantes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE