"Perdimos todas": desde el Gobierno admitieron la derrota en el Congreso y reiteraron que aplicarán el veto
| 7 de Agosto de 2025 | 09:35

El Gobierno nacional acusó el duro golpe que la oposición le asestó en el Congreso. Y el primero en reconocerlo fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos: "Perdimos todas".
“Perdimos todas”, admitió Francos en declaraciones radiales y aseguró: “Todo lo que podemos vetar lo vetaremos”, en alusión a los proyectos aprobados por la oposición, entre ellos el financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, que ahora deben ser tratados en el Senado.
El funcionario cuestionó duramente a los bloques que habitualmente acompañaban al oficialismo y los acusó de haber actuado en complicidad con el kirchnerismo: “Votaron todos con el kirchnerismo: casi todos los radicales, la Coalición Cívica, algunas fuerzas provinciales…”, afirmó.
Francos vinculó la votación con el calendario electoral y dijo que el kirchnerismo “se aprovechó de la situación para hacer demagogia”. “El país ha sido destruido por el kirchnerismo. Es como Venezuela. Con el discurso de que trabajan para los más necesitados, destruyeron Argentina”, lanzó.
Además, defendió el uso de las facultades delegadas por parte del Poder Ejecutivo y denunció que la Cámara baja busca revertir reformas clave: “Dentro de esas facultades delegadas desregulamos, suprimimos organismos, fusionamos… Eso es lo que la Cámara de Diputados quiere volver atrás. ¿Y qué va a generar? Más gastos, intentar romper el superávit fiscal que el Gobierno viene manteniendo desde que comenzó”.
En ese sentido, destacó que el Gobierno logró un superávit fiscal de 3,8% en 2024 y de 2,4% en lo que va de 2025, en contraste con los déficits de los años anteriores. “Es imposible sacar a la Argentina del pozo si no recortamos el gasto público. Si el Congreso quiere imponernos gasto público, va a costar mucho salir”, advirtió.
Finalmente, Francos defendió la política de reducción de deuda: “La deuda externa pública era de 140 mil millones de dólares en 2001 y hoy alcanza los 500 mil millones de dólares. De ese total, 303 mil millones de dólares corresponden a los gobiernos kirchneristas. Nosotros desde 2023 la redujimos en 34 mil millones de dólares”, concluyó.
Con esa frase, Francos sintetizó lo que para el Poder Ejecutivo sin dudas fue una de las peores jornadas. "Votaron todos con el kirchnerismo", se quejó Francos, refiriéndose al acompañamiento que Unión por la Patria tuvo de parte de otras fuerzas.
"Perdimos todas", se sinceró el jefe de Gabinete. "Perdimos todo, perdimos todas las votaciones", se lamentó antes de repasar lo que fue la votación en Diputados: "Casi todos los radicales, prácticamente todos, la Coalición Cívica (CC), algunas fuerzas provinciales, votaron todos con el kirchnerismo". Al mismo tiempo, reiteró que el presidente Javier Milei vetará todas las normas que, a su entender, atenten contra el equilibrio fiscal.
Para Francos, desde el kirchnerismo "se aprovecharon de la situación electoral" y lograron "hacer un poco de demagogia", mientras que los bloques que acompañaron fueron "totalmente funcionales". Además, hizo hincapié que "todo lo que se ha planteado tiene que ver con más recursos. El kirchnerismo quiere romper al Gobierno porque tiene temor de perder las prebendas que ha obtenido en este Siglo".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE