Cómo es el plan de la Comuna para relocalizar a los manteros del Parque Saavedra, en medio de la renovación

Edición Impresa

Tras el anuncio de reconversión del Parque Saavedra, la Comuna logró un acuerdo con los vendedores ambulantes: adhieron al programa de reconversión propuesto para regularizar su actividad y desarrollarla bajo la norma vigente.

El primer día de adhesión logró 32 firmantes, quienes se comprometieron a liberar el espacio público del parque, donde se están llevando a cabo obras de reconstrucción.

La relocalización

El acuerdo entre la Comuna y “manteros” se enmarca en el Programa de Reconversión de la Venta en la Vía Pública.

Con ese instrumento, se ofreció capacitación laboral en oficios y la relocalización en paseos de compras. El convenio, es el mismo que la Municipalidad implementó con la venta ilegal en las plazas San Martín, Italia y Rocha; avenida 7; calle 8, 12; y diagonales 74 y 80.

Asimismo y como complemento a la relocalización, se estableció en la Ciudad el Circuito de Compras Capital, una serie de espacios instalados en galerías y paseos comerciales que se encontraban abandonados.

Este recorrido incluye el Paseo de Compras Meridiano V (71 y 18), El Ayuntamiento (1 entre 47 y 48), la Galería Apolo (7 entre 45 y 46), la Galería Malvinas (49 entre 8 y 9), y el Pasaje 8 bis (50 entre 8 y 9).

Históricamente, una de las principales quejas de los vecinos aledaños a este pulmón verde, apuntaba al descontrol de la venta ilegal aledaña a la feria artesanal (con registro) en el Parque.

 

obras la plata

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE