La Selección y un tropezón en Guayaquil
Edición Impresa | 10 de Septiembre de 2025 | 02:57

El camino de las Eliminatorias Sudamericanas para Argentina terminó con una derrota. Ajustada y polémica. Fue 1-0 ante Ecuador en Guayaquil, un partido parejo pero que el local logró sacar adelante aprovechando los minutos que jugó con un futbolista de más por la expulsión de Nicolás Otamendi.
La Selección, sin Messi ni el Cuti Romnero, con la ausencia de Enzo Fernández y con Julián Álvarez en el banco de suplentes, se las rebuscó para estar a la altura de un partido internacional pese a no tener nada, nada de nada, en juego. Ni quiera favorecía o perjudicaba al rival los tres puntos en juego, que fueron para el Tri solo para la estadística y para que lo celebre Sebastián Becaccece, que alguna vez fue ayudante de campo de Jorge Sampaoli junto a Lionel Scaloni pero dejó el cargo y su compañero lo aprovechó.
En el primer tiempo el partido se planteó palo y palo. Pocas transiciones y mucho juego directo. Casi queda habilitado Nico González pero por un pie estaba off side. El que no estaba en posición adelantada era Enner Valencia que recibió un pase interior para quedar mano a mano con el arquero argentino, que le ganó el duelo. Fue la segunda chance desperdiciada por el delantero del Inter, ya que un par de minutos antes desvió un cabezazo que le ganó en el salto a Otamendi.
LEA TAMBIÉN
Otra clara fue de Nilson Angulo (el más claro del primer tiempo), que aprovechó la falta de altura de Simeone en un cruce aéreo y recibió por la izquierda del ataque. El moreno controló y enganchó antes de probar fuerte al arco con un derechazo que controló otra vez Dibu Martínez a los 14 minutos.
La Selección no fue encontrando la pelota ni al jugador a quién dársela para elaborar el juego, sin Messi, Thiago Almada ni Franco Mastantuono. Salvo en el arranque, Argentina no pudo hacer valer su superioridad en un escenario cargado de calor y humedad, la temperatura por excelencia de una ciudad que está en verano los 365 días del año.
En el segundo tiempo la Selección se adelantó y estuvo cerca del empate
Esa superioridad se potenció cuando a los 31 minutos se fue expulsado Nicolás Otamendi en otro pelotazo frontal de Ecuador. No supo cerrar Baleri y el defensor del Benfica no tuvo más remedio que empujar de atrás a Valencia: falta y tarjeta roja por último recurso. Desde ahí el partido se hizo más cuesta arriba para la Selección, que se posicionó con cinco jugadores en el fondo (ingresó Foyth por Simeone), retrocedió Paredes y se defendió hasta que encontró un espacio como para contratacar. Además hizo lo posible para que el reloj pase lo más rápido posible en detrimento de frenar la pelota y el juego lo máximo posible.
Ese primer tiempo se fue apagando con el buen trato y verticalidad de Ecuador y con el orden y defensa de Argentina quetrató de ser inteligente y tuvo a Rodrigo De Paul como el todorreno que enfrentó a sus rivales. Lo que no pudo hacer es cambiar la decisión de Wilmar Roldán, que alertado por el VAR sancionó el penal de Tagliafico sobre Preciado que en el minuto 57 Valencia cambió por gol y final del primer tiempo.
LEA TAMBIÉN
El complemento se inició con una polémica doble amarilla y roja para Ecuador: afuera Moisés Caicedo y otro partido que se iniciaba. Devolución de gentilezas de Roldán.
Argentina mejoró con la igualdad de jugadores y los cambios de Scaloni. Adentro Mastantuono (con la 10 de Messi y Maradona), Lo Celso y Julián Álvarez. Se adelantó unos metros y buscó el empate, con juego asociado y también en cada pelota parada. Le pegó mordido Lo Celso a los 25 en el que pudo ser el 1-1 y Mastantuono probó un par de veces desde afuera.
Pero la Selección no tuvo la claridad necesaria pese a los intentos individuales y las subidas por las bandas. Extrañó al jugador que pueda romper o sorprender. Y para colmo falló en el pase final o el centro preciso pese a no tener jugadores de área. Argentina luchó hasta el final pero no logró salvar la racha y sumar otro punto. No había nada en juego solo el historial y el honor. En el primero sumó una derrota y en el otro luchó dignamente pese a las adversidades. De yapa dejó a Lionel Messi como goleador de Eliminatorias por primera vez.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE