¿Qué se elige en La Plata? Las apuestas de cada fuerza en el Concejo local
Edición Impresa | 2 de Septiembre de 2025 | 02:14

La competencia de las principales fuerzas políticas platenses el próximo domingo apunta, principalmente, a conservar o sumar representación en el Concejo Deliberante local, que renovará la mitad de su composición.
LEA TAMBIÉN
Actualmente, el bloque oficialista de Unión por la Patria (UP) tiene 10 bancas, mientras que, partida en cuatro partes, la oposición cuenta con tres concejales de PRO-Juntos por el Cambio (PRO JxC), cinco de la UCR-PRO, dos del Propuesta Vecinal y cuatro de La Libertad Avanza (LLA).
Independientemente del resultado del domingo, ese panorama cambiará sustancialmente una vez que asuma la futura composición, en base a la cantidad de bancas que pone en juego cada bloque y acuerdos electorales celebrados.
De los 10 concejales del oficialismo, el peronismo pone en juego cinco. Los mandatos que se vencen son los de Juan Manuel Granillo Fernández, del espacio de la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; Cintia Mansilla, del kicillofismo; Julio Cuenca, dirigente del sindicato de Pasteleros y referenciado en el secretario de Ambiente municipal, Guillermo Escudero; Cristian Vander, del sindicato de Telefónicos de la CGT Regional; y Yanina Sánchez, de ATE.
La lista alakista está encabezada por uno de sus funcionarios más cercanos: el secretario de Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa. Le sigue Romina Santana, del sindicato de Comercio de La Plata; Granillo Fernández, que se postula a la reelección; Josefina Bolis, referenciada en la titular del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y Raúl Recavarren, del massismo.
EN LA OPOSICIÓN
Con cinco concejales y el vencimiento del mandato de tres de ellos, el radicalismo dentro de la alianza Somos Buenos Aires también apuesta a mantener su representación. El presidente de la bancada, Diego Rovella, y Manuela Forneris y Javier Mor Roig terminan sus mandatos, quedando sólo Gustavo Staffolani y Melany Horomadiuk. Con una lista que encabeza Leandro Bazze, seguido por Forneris -busca su reelección- y Mariano Penas, el esquema de centro busca penetrar en la lógica de discusión polarizada y mantener bancas en el deliberativo.
Con tres integrantes, el PRO-JxC que hoy preside Juan Martínez Garmendia sólo mantendrá después del 10 de diciembre a Nicolás Morzone, cada vez más cercano a la bancada de LLA, que ya tiene cuatro concejales presididos por Guillermo Bardón y a la que se postulan quienes integran la lista liderada por Juan Pablo Allan, Sabrina Morales y Gastón Alvarez. Los violetas sólo ponen en juego un escaño: el de Belén Muñoz.
En tanto, de Propuesta vecinal sólo continuaría un concejal, el que a partir del 10 de diciembre podría conformar un monobloque.
Para elegir un lugar en el Concejo platense, las fuerzas políticas que compiten el domingo deben obtener 8,33 por ciento de los votos; para sancionar una ordenanza, 13 manos levantadas,
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE