
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
Fotos | Plaza Moreno colmada con el festival "Brazilian Day"
Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”
VIDEO.- Se realizó la Asamblea General de Estudiantes: los números del balance
Boca cayó 2 a 1 ante Belgrano en la Bombonera: emotivo homenaje a Miguel Russo
Conmoción en barrio Norte: un hombre se arrojó desde varios pisos y cayó en la vereda
De la hermandad a la mafia: cómo los “Hells Angels” se convirtieron en un imperio criminal
Criminalidad sobre ruedas: los “Cuatro Grandes” del motociclismo fuera de la ley
Cientos de estudiantes cerraron la Semana de la Salud Bucal en Plaza Moreno
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Guns N’ Roses volvió a la Argentina con la nostalgia de los ’90 y la fuerza del presente
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Intendente visitó el estudio de La Redonda, repasó su gestión y habló de los proyectos que se vienen hacia adelante
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
“El vecino quiere obras, sabe cuáles y dónde las quiere y nos las pide. Las estamos haciendo y no vamos a parar en ninguna localidad. Eso es lo que representa nuestro primer candidato de la lista de concejales, Sergio Resa, un urbanista que viene liderando los principales proyectos que estamos llevando adelante”. Así resumió ayer Julio Alak, su experiencia de gestión en este año y medio desde el inicio de su mandato como intendente, su propuesta plebiscitaria en el Concejo Deliberante local, y sus proyectos para el futuro. Lo hizo durante una visita al estudio de La Redonda, donde habló de trabajos viales, restauración del espacio público, recuperación de escuelas, seguridad y los proyectos que se vienen.
Alak realizó un repaso desde la asunción de su gobierno, subrayando haber encontrado un “caos admnistrativo, financiero y, por lo tanto, de gestión”. Afirmó que la Comuna se encontraba “endeudada”, con una planta de empledos que no trabajaban del doble del que tiene hoy y con déficits que resumió al mencionar el hallazgo de los restos óseos de más de 12.000 personas fallecidas, que se encontraban arrumbados en oficinas del Cementerio sin inhumar. “Una ciudad que no puede si quiera enterrar a sus muestos, no puede nada”, lanzó en un tiro por elevación a su antecesor, el exintendente del PRO Julio Garro.
Sostuvo que a partir del ordenamiento financiero y administrativo, la Comuna es hoy “el Municipio de la Provincia que mayor inversión de fondos propios realiza para la ejecución de obras públicas”.
Enfatizó la infraestructura urbana, puntualmente, el ensanchamiento de avenidas como la diagonal 74, en la bajada de la Autopista, y la avenida 60, en Los Hornos, además de la pavimentación de 400 nuevas cuadras en las localidades, en un plan vial que prevé continuar y expandirse hacia todos los barrios, en combinación con obras hidráulicas y de recuperación de espacios verdes.
El jefe comunal también remarcó la relocalización de los manteros del centro, que fueron trasladados a ferias de distinta índole como las de Meridiano V y la de 96 y 117, y prometió a los vecinos del Parque Saavedra que “la venta ilegal no regresará nunca más al barrio”.
Si bien insistió en que la seguridad es materia de los Estados provincial y nacional, recordó que desde que inició su gestión la Comuna compró 100 nuevas patrullas municipales, “que se suman a las 16 que encontramos en los galpones de Control Urbano y que ahora sí recorren la Ciudad” devolviendo la presencia del Estado a la vía pública”. Dijo, además, que la Comuna se ocupa ahora de un proceso licitatorio para la instalación de un sistema de cámaras de videovigilancia que se colocarán “en todo el partido”, pero, principalmente, “lectores de patentes que controlarán los vehículos que ingresan y egresan a la Ciudad”.
LE PUEDE INTERESAR
Nicoletti: “Milei es un delirio y los K son el pasado”
LE PUEDE INTERESAR
Francisco Adorni: “Milei superó a Menem por las reformas profundas”
La colocación de 200 semáforos “inteligentes”, destacando las experiencias de la avenida 44 hacia la ruta 36 y el Camino Centenario, y la restauración de la Catedral y edificios patrimoniales emblemáticos como el Pasaje Dardo Rocha y el Coliseo Podestá también fueron parte de la mención.
A pocos días de las elecciones del domingo, el jefe comunal pidió el acompañamiento vecinal para la integración del futuro Concejo Deliberante. Y sostuvo que la agenda del deliberativo contempla la discusión de la segunda etapa del Plan de Ordenamiento Territorial, para fijar hasta dónde se puede construir en la Ciudad, además de un nuevo pliego del sistema del transporte público, que prevé el uso de aplicaciones para celular que indiquen su frecuencia. Destacó también el apoyo del gobernador, Axel Kicillof, y afirmó que la Ciudad necesita “reactivar el antiguo proyecto del aeropuerto, además de la construcción del canal Magdalena, en la escala provincial”. En tanto, a nivel local, propuso la creación de nuevos parques industriales para el desarrollo económico y la promoción del empleo”.
El intendente, julio alak, ayer, visitó el estudio de la redonda y habló de las obras por venir/r. acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí