Ansiedad y misterio en la previa a Flamengo
Edición Impresa | 24 de Septiembre de 2025 | 01:51

Se acerca la hora de la verdad. No hay más tiempo para especulaciones. Estudiantes y Flamengo definirán al otro semifinal de la Copa Libertadores y debido a lo ajustado del resultado en el partido de ida hay muchísima expectativa respecto a lo que suceda mañana en UNO.
El Pincha, como ya se dijo, se volvió con una sensación positiva por saber que todavía tiene lo mejor para mostrar y en cambio su rival ya mostró -al menos en el primer tiempo- parte de su enorme poderío. Con otro resultado la llave estaría definida pero hay esperanza y los platenses van por ella.
“En su casa nos mostraron toda su jerarquía, uno ve las velocidades, la inteligencia, el movimiento… Juegan bien. Así y todo, estamos a un gol. Nos mostraron todo el repertorio y estamos a un gol”, destacó Domínguez.
“Nosotros no mostramos todo nuestro repertorio y lo queremos mostrar. Nos queremos hacer fuertes en nuestra casa para mostrar todo nuestro repertorio. ¿Nos alcanzará? No lo sé, pero vamos a buscar por todos lados”, continuó.
El equipo es un incógnita y no se sabrá hasta horas previas. Podría jugar otra vez con una defensa de cinco jugadores con Gastón Benedetti como falso 3 y Santiago Arzamendia más cerrado. Es una posibilidad.
Otra es repetir un mediocampo con tres jugadores pero sin Ezequiel Piovi y con dos extremos que podrían ser Tiago Palacios y Facundo Farías.
También se sumaron dos jugadores a la lista de posibilidades: uno Gabriel Neves que podría ser el reemplazo de Piovi en un esquema que siga teniendo a Carrillo como único delantero. El otro es Fabricio Pérez, que ya jugó unos minutos en el Maracaná e hizo méritos como para tener minutos en la revancha.
Pero antes de especular con los nombres hay que entender cómo jugará Estudiantes. ¿Le conviene salir desenfrenadamente en búsqueda del gol o esperar que el tiempo pase sin perder el eje? Por lo pronto sabe que el rival está acostumbrado a atacar y que seguramente saldrá a buscar el triunfo como lo hizo en Porto Alegre tras el 1-0 de la ida en los octavos de final.
“¿Lo creemos posible? Claro que sí. Creemos en nuestra fuerza más allá de la jerarquía, los nombres y el equipo que vamos a enfrentar. Creemos en nosotros, eso es lo que más me importa a mí. Hay un montón de situaciones que pasan en un partido que no son solo fútbol. Vamos a ver quién cree más en lo que tenemos que ir a buscar”, destacó el Barba que sabe tiene por delante una posibilidad de meterse entre los mejores del continente si hace todo bien, no se equivoca y acierta las chances que tenga.
En Brasil hizo una parte: marcó el gol en una de sus escasas situaciones de gol pero empezó el partido muy distraído, como presionado por el marco. A los 8 minutos ya estaba 0-2. Dos veces el rival no le dará tantas oportunidades.
“Sabemos al gigante que vamos a enfrentar, pero nosotros nos hacemos fuertes desde otro lado. Estudiantes es Copa y somos nosotros. Como dicen: contra todos y contra cualquiera. No nos importan los demás. Nos importa lo que hacemos y lo que podemos generar nosotros”.
Por lo pronto el partido se empezó a jugar no bien empezó el otro. Flamengo jugó cartas fuertes en la Conmebol haciendo quitar la amarilla a Gonzalo Plata y sancionan do al árbitro colombiano Rojas. El designado, el chileno Piero Maza, tiene la aceptación del equipo brasileño. Hay mucho honor en juego y millones de dólares también. Para Estudiantes es una vida más pero para su rival es una obligación. En menos de 48 horas se empezará a definir todo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE